Secciones
Servicios
Destacamos
Se han desvelado las incógnitas. El rodaje de 'The Walking Dead: Daryl Dixon', el 'spin off' de la conocida serie de zombies y que la semana pasada comenzó su rodaje en Madrid, ha desembarcado en los estudios de la Ciudad de la Luz de ... Alicante. La superproducción de AMC Networks anunció que la tercera temporada de la ficción se iba a filmar en nuestro país. Además, algunas de las localizaciones también se iban a grabar en rincones de Galicia, Aragón, Cataluña y la Comunitat. En el caso de la región valenciana, apenas se conocían los enclaves concretos. Hasta este lunes, cuando se ha desvelado que el complejo cinematográfico alicantino es el lugar indicado por el equipo de rodaje para instalar el set.
Es más, en la tarde de este lunes, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha visitado los estudios para conocer cómo es la filmación de la tercera temporada de 'The Walking Dead: Daryl Dixon'. El propio Mazón ha asegurado que en el espacio se van a rodar escenas «de gran interés por sus efectos especiales y visuales en nuestro tanque de agua al ser una de las pocas instalaciones en el mundo que permite rodar este tipo de escenas».
Noticia relacionada
La semana pasada se conoció que la Comunitat había sido elegida para filmar algunas de las escenas de la popular ficción que protagonizan Marcus Reedus y Melissa McBride. La producción de la tercera temporada tiene su sede en Madrid, con un amplio despliegue que incluye localizaciones en Galicia, Aragón, Cataluña y la Comunitat Valenciana. Según los responsables, la elección de estas comunidades «aportarán un telón de fondo nuevo y único para el mundo postapocalíptico», señaló la compañía. Además, anunció que la segunda temporada de la serie se estrenará en España el 4 de octubre en AMC+.
Este rodaje en la Ciudad de la Luz da cuenta de que el complejo ha retornado a la vida cinematográfica. Tras su reapertura tras años cerrado, ha sido elegido para filmar 'El cautivo', la última película -pendiente aún de estrenar- del reconocido director español Alejandro Amenábar. También, del que está llamado a ser otro fenómeno adolescente como el filme 'Mala influencia', una película de la productora Nadie es perfecto, del valenciano Kiko Martínez. Además, en la Ciudad de la Luz también se filmó la serie 'La Ley del Mar', protagonizada por Blanca Portillo y Luis Tosar. Asimismo, la súper producción 'Sharks in Paris', dirigida por Xavier Gens, también se grabó en el enclave en el que fue una de las primeras cintas internacionales que eligió el espacio en su nueva etapa. Y hasta superhéroes se dejaron caer por las instalaciones, ya que también se filmó 'Venom 3', una gran producción de Columbia Pictures que implicó la contratación de unas 570 personas.
Noticia relacionada
De esta forma, el complejo, que renació en 2012 tras una década clausurado, entra de nuevo en el punto de mira de los grandes proyectos como es el caso de 'The Walking Dead', que lo ha elegido para desarrollar algunas de las escenas de la nueva entrega de la ficción.
Es más, la semana pasada, el equipo de actores de la serie, un 'spin off' de la exitosa 'The Walking Dead', mostraron en un vídeo su satisfacción por estar rodando en España. En el pequeño audiovisual que hicieron público en las redes se ve a Marcus Reedus y a Melissa McBride felices de estar en el país. «Hola amigos», dice Reedus antes de afirmar que están «muy contentos por estar rodando la temporada 3 en la maravillosa España». Hasta que la actriz le interrumpe con un «vamos» para continuar con el rodaje.
Asimismo, este mismo lunes, en el FestVal de Vitoria, también se ha confirmado el elenco español que conformará esta tercera entrega de la serie. El director general de AMC Networks International Southern Europe, Antonio Ruiz, ha anunciado que se incorporan a la ficción los conocidos actores Eduardo Noriega y Óscar Jaenada, quienes estarán acompañados por otros intérpretes menos conocidos como Alexandra Masangkay (exconcursante de OT 2011), Hugo Arbués y Candela Saitta.
La tercera temporada de 'The Walking Dead: Daryl Dixon' (la segunda se rodó en Francia), que se estrenará en 2025, está producida por Scott M. Gimple, el showrunner David Zabel, Marcus Reedus, Melissa McBride, Greg Nicotero, Brian Bockrath, Angela Kang, Jason Richman, Dan Percival y Steve Squillante, además de Silvia Aráez y Jesús de la Vega que también ejercen como productores ejecutivos de esta temporada. Peregrinos SP24 proporciona los servicios de producción en España para la tercera temporada.
Noticia relacionada
Esta nueva entrega sigue a Daryl Dixon y Carol Peletier mientras continúan su viaje de vuelta a casa y al reencuentro con sus seres queridos. En su lucha por buscar el camino, el viaje les extravía aún más, llevándolos a tierras lejanas de condiciones adversas y en constante cambio, siendo testigos de los diversos efectos del apocalipsis de los caminantes.
La visita de Mazón a los estudios de la Ciudad de la Luz llega apenas unos días después de que la Generalitat anunciara que ultima un plan estratégico del sector audiovisual valenciano que refuerce el crecimiento de esta industria y «marque el rumbo hacia la consolidación» de la misma para que la Comunitat Valenciana se consolide como «referente internacional» para el rodaje y producción de todo tipo de productos audiovisuales.
El presidente ha subrayado que para el rodaje de esta producción «una media de 100 personas trabaja diariamente en los estudios alicantinos, cifra que alcanza en torno a 250 personas en los momentos de rodaje y se ha contratado 20 empresas de la zona, lo que supone un importante impacto económico para la provincia, sus sectores productivos y la industria audiovisual, además de la promoción turística de nuestro territorio». Además, ha puesto en valor la reactivación de los estudios y el potencial del complejo para atraer grandes producciones a nivel nacional e internacional «con unas instalaciones modernas e innovadoras que combinan a la perfección platós, exteriores y zona de agua».
El presidente ha estado acompañado por el productor internacional de la serie, Steven Squillante, la productora española de Ánima Stillking, Silvia Araez, Tate Áraez supervisor de localizaciones de la serie y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes. Ha agradecido a los productores de la serie la elección de los estudios alicantinos como una de las localizaciones para la filmación de diversas escenas de la tercera temporada.
Noticia relacionada
El líder del Consell ha avanzado que en el tanque de agua del complejo alicantino se filmarán algunas escenas de la serie y el rodaje se extenderá en la Ciudad de la Luz alrededor de 10 días. «Se ruedan escenas de gran interés por sus efectos especiales y visuales en nuestro 'water tank' al ser una de las pocas instalaciones en el mundo que permite rodar este tipo de escenas», según Mazón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.