No fue un lunes normal. La librería Cresol, en el barrio de Patraix, no subió la persiana del 13 de mayo. Lo hizo por una buena causa. Un motivo cultural, mejor dicho, cinematográfico se escondía tras el cierre: el rodaje de una película. El ... título, a priori, no revela nada importante: 'Parecido a un asesinato'. Los intérpretes, sí. Los actores son conocidos, de los que atraen la mirada, de los que apatece hacerse una fotografía junto a ellos.
Publicidad
¿Quiénes son? Eduardo Noriega y Blanca Suárez. Sí, aparecieron este lunes por Patraix, que es desde ya barrio filmfriendly. En El Cresol, que dirige Nacho Larraz, se han rodado escenas de la última película de Antonio Hernández ('Los Borgia', 'Oculto', 'Matar el tiempo'). En el elenco del largometraje destacan también Tamar Novas y Claudia Mora. El reparto se completa con Marián Álvarez, Raúl Prieto y Joaquín Climent,
Y de los libros a las copas sin salir de Patraix. La bodega Enópata, en la calle Fontanares, también ha sido objeto del rodaje de 'Parecido a un asesinato'. Este martes el rodaje ha continuado en la ciudad del Turia, pero en otro barrio. El set se ha desplazado al Ensanche y al restaurante Racó del Turia. La calle Císcar estaba blindada a las miradas de curiosos y vecinos. Nadie, salvo el equipo de la película, se puede adentrarse en el set. El cine tiene sus secretos y sólo se desvelan en la pantalla.
Blanca Suárez está casi abonada a Valencia. Por motivos laborales, obvio. En la ciudad del Turia ha rodado 'Respira', la serie más valenciana del gigante del audiovisual, que cuenta las tramas de una serie de médicos de un hospital llamado Joaquín Sorolla. Esta ficción, con Najwa Nimri y Aitana Sánchez Gijón en el reparto, comenzó su filmación el pasado agosto en Madrid aunque a finales de 2023 ahora se trasladó a Valencia. En el entorno de la Universidad Politècnica se pudo apreciar un enorme equipo de producción, muchos técnicos y medidas de seguridad para impedir que no se revele ninguna imagen del último proyecto de Carlos Montero ('Élite', 'Todas las veces que nos enamoramos').
Publicidad
Noticia relacionada
El rodaje de 'Parecido a un asesinato' se desarrollará durante 6 semanas entre Valencia y el Pirineo de Huesca. La película es la adaptación de la novela homónima de Juan Bolea, una inquietante historia construida como un puzle del que ningún personaje tiene todas las piezas y que únicamente podrá resolver el espectador.
¿Cuál es el argumento de 'Parecido a un asesinato'? Narra la historia de Eva, un mujer que vive un momento feliz con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar. Ella aspira a olvidar el pasado, pero no será tan fácil. El horror que sufrió Eva con José, su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso. El filme es un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos.
Publicidad
'Parecido a un asesinato' es una producción de Sunrise Pictures, Parecido a un asesinato la película AIE y la argentina Prisma Cine que cuenta con la producción asociada de Telespan 2000 (grupo Squirrel), la participación de TVE, Prime Video, À Punt, Aragón TV y Yunit, la financiación de CREASGR e ICO y el patrocinio de TuHuesca (Diputación de Huesca). Film Factory Entertainment se ocupará de las ventas internacionales, mientras que Vértice 360 será la distribuidora a nivel nacional, con un estreno en cines previsto para 2025.
Está producida por Ramiro Acero, que junto con José Luis Povedano y María Ojeda ejercen como productores ejecutivos, y la música es obra del compositor Luis Ivars, tres veces nominado a los premios Goya, mientras que Guillem Oliver ('La casa', 'En temporada baja', y 'El lodo') es el responsable de la fotografía.
Publicidad
Noticia relacionada
Valencia tiene experiencia en acoger rodajes de cine. La ciudad del Turia es escenario elegido para grandes producciones y otras más modestas. Los filmes y las series más futuristas se decanan por la Ciudad de las Artes y las Ciencias. George Clooney y Hugh Laurie se dejaron caer por el complejo de ocio diseñado por Santiago Calatrava en 2013 para filmar 'Tomorrowland'. La filmación de esta superproducción obligó a blindar el recinto diseñado por Santiago Calatrava. La presencia de dos 'celebrities' de la talla de Clooney y Laurie revolucionó la capital del Turia.
Esta situación se repitió en marzo de 2023 con el rodaje de la segunda temporada de 'Andor', la saga de 'Star Wars'. Tanto 'Tomorrowland' como 'Andor' son superproducciones de Disney.El complejo diseñado por Santiago Calatrava es un imán para el audiovisual desde su origen (atrae desde la grabación de anuncios de marcas de lujo o automovilísticas hasta los grandes eventos, como fue la gala de los Premios Goya de 2022), pero sobre todo despunta como una de las mejores localizaciones futuristas para series y películas. El Museo Príncipe Felipe, l'Hemisfèric y el Palau de les Arts conforman un escenario sin rival para la ciencia ficción, algo que avala la superproducción que se filmó hace un año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.