.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sara Mansanet será la nueva directora de la Mostra de Valencia, aunque en términos de nomenclatura oficial será la subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales del ... auditorio municipal. A la convocatoria para ser responsable del festival de cine, proceso que se abrió oficialmente el pasado 23 de diciembre, se presentaron once personas. Ella y un nuevo equipo deberán dar forma a un modelo de certamen que de nuevo empieza una nueva etapa históricamente especializado en el cine mediterráneo.
Mansanet se convierte en la primera mujer en dirigir la Mostra de Valencia. En la historia del festival de cine figuran numerosos responsables: Josep Pons (1980-1983), Francisco Carrasco (1984-1985), José Luis Forteza (1986-1988), José María Morera (1989-1990), Lluís Fernández (1991-2000), Jorge Berlanga (2001-2002), José Antonio Escrivá (2003-2004), Juan Piquer Simón (2005-2008) y Salomón Castiel (2009-2011). Durante el mandato de Rita Barberá se suprimió la cita audiovisual y el gobierno del Rialto la recuperó con Rosa Roig como directora técnica y Eduardo Guillot como director artístico.
«Con la incorporacion de Sara Mansanet como subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales, el Palau de la Música refuerza su compromiso con la excelencia y con la proyección cultural de Valencia», ha declarado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, en la nota de este miércoles en el que se anuncia el fichaje de Mansanet. «Estoy convencido de que su labor contribuirá a consolidar la Mostra de Valencia como un ode los grandes festivales de cine del Mediterráneo y a posicionar nuestra ciudad como un referente cultural en el ámbito internacional», según Moreno.
El gobierno de María José Catalá ha introducido cambios en la organización de la Mostra, que queda adscrita a la estructura del Palau de la Música de Valencia. Se han creado plazas para tratar de dar estabilidad al equipo.
Noticia relacionada
La retribución que percibirá Sara Mansanet asciende a 72.465,85 euros al año, que serán abonados en catorce pagas, (doce mensualidades y dos pagas extraordinarias en junio y diciembre, devengadas del 1 de diciembre al 31 de mayo y del 1 de junio al 30 de noviembre, respectivamente) y estarán sujetas a posibles incrementos derivados de futuras Leyes de Presupuestos Generales del Estado.
La nueva directora de la Mostra estudió primaria entre el colegio Teodoro Llorente y Escolapias, secundaria en el Instituto de Abastos y la carrera de Historia del Arte en nuestra universidad pública. Durante la carrera se apuntó a todas las asignaturas optativas relacionadas con el cine. Tuvo de profesoras de altura, como Pilar Pedraza o de Áurea Ortiz, lo moldeó su pasión hacia el lenguaje y narrativa audiovisuales.
Mansanet, licenciada en Historia del Arte por la Universitat de València y Máster en Gestión Cultural por la Universidad Politécnica de Valencia, ha sido directora del festival de mediometrajes La Cabina, un festival cuya última edición se celebró en 2022. Por esta cita audiovisual, vinculada a la Universitat de València, pasó también Carlos Madrid, que ahora está al frente de Cinema Jove.
Mansanet, miembro de la Asociación de Mujeres cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), ha desarrollado labores de regiduría y apoyo a programación en Cinema Jove; ha sido jefa de producción del cortometraje valenciano La Buena Fe, que ha cosechado varios premios en festivales como el de Aguilar de Campo, Quartmetratges o Visualízame Festival Audiovisual y Mujer; y ha sido coordinadora de producción del festival de cine y derechos humanos, Humans Fest, y TEDxCiutatVelladeValència.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.