Borrar
Fotogramas de las películas 'Cuerdas' y 'The Dress'. LP
¿Qué ver en la Sección Oficial del festival La Cabina?

¿Qué ver en la Sección Oficial del festival La Cabina?

La nominada al Oscar 'The Dress', la española 'Cuando se hundieron las formas puras' y la seleccionada en la Semana de la Crítica de Cannes, 'Cuerdas', competirán en el certamen

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 18 de octubre 2022, 16:17

El festival La Cabina cuenta este año con doce mediometrajes a competición en su Sección Oficial que se proyectarán en La Filmoteca de Valencia. La selección, formada por películas de ficción de 30 a 60 minutos de duración, cuenta con títulos procedentes de España, Francia, Países Bajos, Polonia, China, Argentina, Estados Unidos y Corea del Sur.

La Sección Oficial llega avalada por premios y reconocimientos internacionales, como la española 'Cuerdas', de Estíbaliz Urresola, seleccionada en la Semana de la Crítica de Cannes; la película iniciática francesa 'Les vertueuses' (Stéphanie Halfon, Francia), premios France Télévisions y Unifrance, que relata el cuestionamiento de una niña judía de la visión de la mujer por parte de la comunidad jasídica de París; y la española 'Cuando se hundieron las formas puras', mejor ópera prima en el Festival de Montreal, en la que Alfredo Picazo filma las dudas de un joven soldado al inicio de la Guerra Civil cuando le ordenan ejecutar a un prisionero.

La cita audiovisual, que se celebrará del 8 al 18 de noviembre, da la vuelta al mundo con cintas que ahondan en la salud mental, la igualdad o el consentimiento sexual

Por último, entre los mediometrajes también se encuentra la nominada al Oscar 'The Dress' (Tadeusz Lysiak, Polonia), sobre una mujer con acondroplasia que lucha contra el rechazo social y el acoso mientras busca el amor y la intimidad mientras trabaja en un motel de carretera.

En la selección hay temas de actualidad como la lucha por la igualdad de género, el debate sobre el consentimiento sexual ('Douceur intacte de l'été', Saskia Waledisch, Francia) y una exploración de la segunda ola del feminismo ('Limits of Vision', Laura Harrison, Estados Unidos). También se trata la salud mental, en concreto el dolor que causa la depresión entre dos amigas ('Save It', Amira Duynhouwer, Países Bajos), y se reserva un espacio al cine de género con una comedia existencialista china sobre zombies ('Ordinary Family', Funing Tang, China).

Las películas de la Sección Oficial

'Cuando se hundieron las formas puras', de Alfredo Picazo (España)

Agosto de 1936. En pleno comienzo de la Guerra Civil española, dos soldados reciben la orden de llevarse y ejecutar a un preso, sin saber su identidad. Durante el largo camino la duda hace que ambos soldados enfrenten sus ideales, lo que provocará un cambio de planes…

'Les Vertueuses', de Stéphanie Halfon (Francia)

Etel, una niña de nueve años que vive en la comunidad jasídica de París, tiene su primera menstruación. Myriam, su madre, por fin la mira como si fuera una mujer. Etel se siente bendecida, hasta que descubre que en su religión las mujeres son consideradas impuras cuando tienen la regla.

'Neontetra', de Emiel Sandtke (Países Bajos)

A pesar de que su padre Jacques sufre una enfermedad grave de Parkinson, Julian vive feliz con sus amigos. Cuando su madrastra desaparece de la escena, todo se centra en Julian.

'The Dress', de Tadeusz Lysiak (Polonia)

Julia trabaja en un motel de carretera y se siente abrumada por la omnipresente sensación de rechazo y soledad. Ella es diferente y la sociedad se lo ha dejado claro muchas veces. Sueña con una relación e intimidad física con un hombre. Inesperadamente, conoce a un atractivo camionero.

'Ordinary family', de Funing Tang (China)

Rongqiang Xiao, de 27 años, sigue viviendo en la casa de su infancia, con su padre alcohólico y su madre cariñosa pero apegada. Un día, una especie de plaga de zombis se extiende por su comunidad y convierte a los humanos en zombis con obsesiones. ¿Aprenderá este hijo a convivir con sus padres zombies?

'Douceur intacte de l'été', de Saskia Waledisch (Francia)

Louison, de 11 años, está de vacaciones en la costa. Una noche, el chico que le gusta la invita a dar un paseo por la playa. Pero la escapada romántica que ella esperaba se convierte en una excusa para forzar un encuentro sexual.

'Cuerdas', de Estíbaliz Urresola (España)

La coral de mujeres a la que pertenece Rita está a punto de disolverse porque han perdido la subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo. Ahora el grupo tiene que decidir si acepta o no el patrocinio de una de las empresas que más contamina en el valle.

'Anablanca', de Adi Kutner (Argentina)

Ana coge el autobús nocturno desde Buenos Aires hacia un pequeño pueblo en medio de la nada. Paranoica y llena de dolor, se sienta en la cafetería de la terminal de autobuses junto a Blanca, una mujer misteriosa e intrigante, decidida a ayudar a Ana a salir de su frágil estado. Este encuentro cambiará para siempre la vida de las dos mujeres, mientras sus destinos comienzan a entrelazarse.

'From fall, to summer', de Eun-Seon Weon (Corea del Sur)

Tras haber criado a cuatro hijas durante los últimos 39 años, Mi-suk está dispuesta a poner fin a su matrimonio. Mientras Mi-suk declara su deseo de divorciarse, su hija menor está preocupada por su inminente boda.

Fotograma de la cinta 'Limits of vision'. LP

'Limits of vision', de Laura Harrison (EE UU)

Es una obra de época protagonizada por una ama de casa, Marcia, una veinteañera del sur de Londres, cuyas extravagantes nociones sobre el polvo y la suciedad dan un giro oscuro cuando organiza una mañana de café. Es una historia sobre el arte, la metafísica, la compulsión obsesiva y el feminismo de la segunda ola. Contada a través de un personaje fascinante, un individuo ingenioso pero profundamente conflictivo, que se desencadena en medio de la transformación de las reglas de género en el Londres periférico de los años setenta.

'Des jeunes filles enterrent leur vie', de Maite Sonnet (Francia)

Axelle está pasando el peor día de su vida: mientras se recupera a duras penas de una ruptura, tiene que ir a la despedida de soltera de su hermana en un fantasmal balneario en las montañas. Por suerte, entre las invitadas está Marguerite. A través de una mirada, el amor se despierta de nuevo.

'Save it', de Amira Duynhouwer (Países Bajos)

Delilah (17 años) y Melanie (17 años) han sido mejores amigas toda la vida. Melanie es todo lo que Delilah quisiera ser y viceversa. En constante equilibrio en la cuerda floja de los celos mutuos y la profunda admiración, las chicas se acercan a la edad adulta y se avecina una época de dolorosa separación. Dalila tiene grandes sueños para el futuro. Melanie no ve ningún futuro. Aunque la depresión de Melanie parecía más una broma que una enfermedad durante su adolescencia, el diagnóstico toma ahora una dimensión seria en la vida de ambas. Dalila decide salvar a Melanie de este enemigo invisible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué ver en la Sección Oficial del festival La Cabina?