Borrar
Urgente El vuelco de un coche en la avenida Cardenal Benlloch causa un gran atasco en Valencia
Imagen extraída de 'Terminator 2'
El T-1000 de 'Terminator 2' ya es una realidad: científicos coreanos crean un robot líquido blindado

El T-1000 de 'Terminator 2' ya es una realidad: científicos coreanos crean un robot líquido blindado

En su fase experimental el robot ha sido capaz de realizar tareas de fusión, deformación y vuelta a su estado original; los científicos lo controlan mediante ultrasonidos

Mar Georga

Valencia

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:27

El actor estadounidense Robert Patrick es conocido por interpretar a uno de los villanos más letales de la historia de la ciencia ficción: el terrible T-1000 de 'Terminator 2'. Este androide está compuesto de líquido y posee la capacidad de alterar su cuerpo y volver a su forma original, siendo así capaz de atravesar cualquier obstáculo.

Algo parecido al Terminator T-1000 es lo que han conseguido desarrollar en Corea del Sur, gracias a una ambiciosa investigación liderada por un equipo de científicos de la Universidad de Seúl. Este nuevo robot líquido tiene la capacidad de cambiar de forma (con limitaciones), de atravesar obstáculos y, también, de colarse en cualquier sitio. Por si fuera poco, también es capaz de asimilar sustancias extrañas para aumentar su masa.

Cuál es la utilidad de este nuevo robot: ámbito sanitario y zonas de desastres

Las particularidades que presentan las células biológicas han servido como inspiración para la creación de esta sustancia que parece sacada de una película de ciencia ficción: esto es así porque las células son capaces de deformarse, dividirse, fusionarse y de asimilar sustancias extrañas. Este robot líquido puede moverse libremente por tierra y agua, atravesar barras metálicas, soportar caídas de gran altura y sobrevivir a fuertes aplastamientos. Y todo ello sin perder su forma original.

Ho-Young Kim y Hybeon Jeon, principales autores de la publicación científica, explican que planean «mejorar la funcionalidad del material del robot líquido para permitir aplicaciones industriales más amplias en el futuro». Es decir, se espera que esta creación pueda llegar a ser utilizada en intervenciones terapéuticas, en biomedicina, en robótica blanda y en la administración dirigida de fármacos.

Además del ámbito sanitario, el robot líquido podría ser de gran utilidad en zonas de desastre gracias a su capacidad de atravesar espacios extremadamente estrechos. Sus propiedades le permitirían realizar operaciones de exploración, de suministro de nutrientes y de eliminación de obstáculos mediante el uso de productos químicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El T-1000 de 'Terminator 2' ya es una realidad: científicos coreanos crean un robot líquido blindado