Pedro Almodóvar, en el rodaje de 'Dolor y Gloria' en las cuevas de Paterna. damián torres

Valencia, 'chica Almodóvar'

La Comunitat y el director manchego viven un idilio que se plasma en el ensayo de Pau Gómez, la presencia de las esculturas de Miquel Navarro en las películas y el rodaje de 'Dolor y gloria' en Paterna

Carmen Velasco

Valencia

Domingo, 13 de octubre 2024, 00:38

¿Cuál fue la primera película de Pedro Almodóvar que vio? «'Mujeres al borde de un ataque de nervios' con 11 o 12 años. No entendí absolutamente nada, no me identifiqué con ninguno de aquellos grotescos personajes porque, claro, era un niño. Hasta mucho más ... tarde no empecé a meterme en el universo del cineasta manchego», confiesa el valenciano Pau Gómez, que acaba de publicar 'Almodóvar. Una retrospectiva' (Editorial Blume). Se trata de un ensayo con una cuidada edición, con fotografías inéditas y con textos de Antonio Banderas y Cecilia Roth. «En El Deseo me abrieron su archivo gráfico y recorrí el edificio con la sensación de estar dentro de una película de Almodóvar», recuerda Gómez.

Publicidad

El libro, un 'must' para los cinéfilos almodovarianos, hace un detallado recorrido por la completa e ibérica filmografía. Gómez no incluye 'La habitación de al lado' por motivos obvios: «El encargo de 'Almodóvar. Una retrospectiva' nació hace más de dos años. El director estaba con el guion de la cinta que le ha valido el León de Oro en Venecia», explica Gómez. El estreno de la película con Tilda Swinton y Julianne Moore, que recalará en los cines el próximo 18 de octubre, coincide con la publicación que se presentará el próximo diciembre en Valencia.

Pau Gómez, autor de libros como 'Maestro Scorsese', 'Villeneuve. La mirada salvaje' y 'Amenábar. El valor de contar historias', no es la única conexión entre la ciudad del Turia y el director manchego; es, de momento, la última. Se puede decir que Valencia es 'chica Almodóvar'.

Son numerosos los vínculos valencianos con la filmografía de Almodóvar y se retrotaen a sus inicios. El cartel de 'Matador', qeu se estrenó el 7 de marzo de 1986, fue realizado por el argentino Juan Gatti con base en un dibujo de Carlos Berlanga, hijo del valenciano Luis Berlanga. ¿Algún título berlanguiano de Almodóvar? Pau Gómez se decanta por '¿Qué he hecho yo para merecer esto!!' y destaca la maestría del director de 'Laberinto de pasiones' para fusionar su sensibilidad con todo lo aprendido viendo a Buñuel, Hitchcock o Mankiewicz. «Almodóvar es un genio rodando», enfatiza el experto en cine.

Publicidad

Arriba, una escultura de Miquel Navarro (a la izquierda de la ventana) en 'Dolor y gloria'. En la foto del centro, la fachada de trencadís de Benimaclet, que sale en 'La mala educación'. En la tercera foto, Almodóvar sujeta el libro del valenciano Pau Gómez. lp

Todo lo que atañe a las películas de Almodóvar genera expectación. El rodaje de 'Dolor y gloria' en Paterna fue toda una revolución. Fue en julio de 2018 cuando el manchego trasladó el set de rodaje a las cuevas del Batán. Sobre un cielo azul celeste (el cian de Sorolla) y un escenario luminoso por el blanco de la cal se dejaron ver Penélope Cruz y Raúl Arévalo. Numerosos curiosos se acercaron a la zona de la torre moruna y las cuevas para observar de cerca el rodaje. Almodóvar no los desfraudó:el director de 'Julieta' saludó a los fans que se agolparon en los alrededores de Paterna.

Almodóvar, que suele trabajar con el valenciano Toni Novella como director de producción, eligió esta localidad de l'Horta para secuencias de exteriores de una película en la que Antonio Banderas volvió a ponerse bajo sus órdenes.

Publicidad

El malagueño ha sido uno de los intérpretes que se hizo grande con títulos como 'Matador', 'La ley del deseo', 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' y 'Átame!'. Banderas fue 'chico Almodóvar' y otros tantos valencianos también. Guillermo Montesinos participó en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'; Fele Martínez en 'La mala educación' -donde tiene un poderoso plano la fachada en trencadís del barrio valenciano de Benimaclet- y 'Hable con ella'; Miguel Ángel Silvestre tiene un papel en 'Los amantes pasajeros' y Toni Cantó encarnó a Lola en 'Todo sobre mi madre'.

Hay otro valenciano ilustre que suele estar presente en la filmografía de Almodóvar, aunque no es actor. Se trata de Miquel Navarro. Sus piezas aparecen en múltiples titulos. En 'Carne trémula' (1997), el personaje en silla de ruedas que interpreta Javier Bardem tiene en la cómoda principal de su casa un montaje con numerosas figuras de plomo modeladas por el escultor de Mislata. En 'Julieta' (2016), la actriz Inma Cuesta, que nació en Valencia, encarna a una escultora cuyas obras están realizadas por el creador de la Pantera Rosa. En esa película salen imágenes del estudio que es muy similar al que tiene Navarro en la planta baja de su actual vivienda. En 'Dolor y gloria' (2019), en una escena se ve a Antonio Banderas y a su madre en la ficción, Julieta Serrano, andando por el pasillo de la casa de Banderas (por cierto, se trata de la casa verdadera en Madrid de Almodóvar). Al fondo del pasillo, se ve una escultura fabril de mediano-grande tamaño: esa escultura es de Miquel Navarro. Todas las piezas pertenecen a la colección particular del propio Almodóvar.

Publicidad

Almodóvar es un amplificador, es decir, figurar en sus largometrajes, donde han salido novelas de Rafael Chirbes, es ganar cierto estatus o proyección incluso más allá de España. ¿Por qué Almodóvar gusta tanto fuera de nuestras fronteras? El director «exagera la realidad española. No hace un cine realista, sino que roza la fantasía. Coge los clichés españoles (los campos de la Mancha, la mujer mediterránea, el fervor y las tradiciones, los toros, el machismo postfranquista, la infidelidad, etcétera) y lo mete en una coctelera. En el resultado los españoles nos vemos representados pero a los extranjeros les fascina», explica Pau Gómez, para quien la mejor película de Almodóvar es 'Volver'. A la filmografía del director manchego siempre se vuelve.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad