Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Alice Guy dirigió la primera película de ficción de la historia del cine.. LP
Valencia recuerda a las mujeres que inventaron el cine

Valencia recuerda a las mujeres que inventaron el cine

Lejos de la creencia popular, las cineastas protagonizaron los orígenes de la industria cinematográfica | La Filmoteca proyecta las producciones de Alice Guy, Lois Weber y Mabel Normand en el mes de marzo

c. velasco

Lunes, 28 de febrero 2022, 12:27

La presencia de las mujeres no fue excepcional en los orígenes de la industria cinematográfica, especialmente en la norteamericana. Ellas contribuyeron al mágico invento del cine. Esta última afirmación no es una máxima feminista, sino una realidad contrastada: la primera película de ficción que se conoce fue dirigida en Francia por una mujer. Antes de emigrar a Estados Unidos, Alice Guy (1873-1968) dirigió en 1896 el cortometraje 'La Fée aux Choux' ('El hada de las coles'), basado en un célebre cuento infantil.

Con una filmografía de más de mil películas, la directora, actriz y productora francesa Alice Guy es, sin duda, la más célebre de las pioneras del cine. Contemporánea de los hermanos Lumière y de Georges Méliès, se adelantó a este último en la concepción de un cine narrativo, aunque el director de 'Viaje a la Luna' haya sido considerado como el padre del cine de ficción durante varias décadas. La Filmoteca de Valencia programa ahora un ciclo sobre las pioneras del cine que incluye las producciones de Guy. En el edificio del Rialto se proyectarán 'Greater Love Hath No Man' (1911), 'Falling Leaves' (1912), 'Making an American Citizen' (1912), 'Two Little Rangers' (1912), 'Algie the Miner' (1912), 'The Girl in the Armchair' (1912). 'A Fool and His Money' (1912), 'The High Cost of Living' (1912), 'The Coming of Sunbeam' (1913), 'Matrimony's Speed Limit' (1913) y 'The Ocean Waif' (1916).

Lois Weber. LP

Tras dirigir diversas películas en Francia para Gaumont durante toda una década (1896-1906), Alice Guy se trasladó a Estados Unidos en 1907 con el fin de seguir dirigiendo cortometrajes para la filial norteamericana de la productora francesa. Tres años más tarde, fundó su propia productora, Solax Company, con la que disfrutó de libertad para filmar películas de temáticas y géneros muy diversos. Alice Guy es la más conocida entre las pioneras del cine, pero hubo más mujeres como las norteamericanas Lois Weber y Mabel Normand.

Weber no tuvo reparos en tratar temas muy polémicos para su época como el aborto y el control de la natalidad, la pena de muerte o el alcoholismo y la adicción a las drogas. De ella se proyectarán 'On the Brink' (1911), 'Fine Feathers' (1912), 'The Rosary' (1913), 'Suspense' (1913), 'Lost by a Hair' (1914) y 'Idle Wives' (1916), entre otros títulos.

La tercera pionera que se presenta en la Filmoteca en marzo es la norteamericana Mabel Normand (1892-1930). Al igual que Guy y Weber, Normand empezó triunfando como actriz; en su caso, gracias a sus papeles cómicos. Logró dirigir sus propios cortometrajes, auténticas joyas del cine cómico, entre los que destacan 'Mabel's Blunder' (1914) y 'Aventuras extraordinarias de Mabel' ('Mabel's Strange Predicament', 1914), la película en la que apareció por primera vez el personaje del vagabundo que haría famoso a Chaplin. De ella se proyectarán 'Aventuras extraordinarias de Mabel' (1914), 'Mabel's Blunder' (1914) y 'Charlot en el cabaret' (1914).

Mabel Normand. LP

En los próximos meses, La Filmoteca tiene previsto seguir presentando las películas de otras destacadas pioneras del cine como Dorothy Davenport Reid, Cleo Madison, Marion E. Wong, Nell Shipman, Ruth Ann Baldwin, Lita Lawrence, Madeline Brandeis y Olga Preobrazhenskaia. Las técnicas de la Filmoteca Nuria Castellote y Áurea Ortiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia recuerda a las mujeres que inventaron el cine