![La valenciana que aspira a cambiar el cine erótico a cuenta de la todopoderosa Megan Maxwell](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/1488978420.jpg)
![La valenciana que aspira a cambiar el cine erótico a cuenta de la todopoderosa Megan Maxwell](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/1488978420.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El éxito de Megan Maxwell, en cuyo DNI pone María del Carmen Rodríguez del Álamo, es incontestable. Sus novelas románticas con tintes eróticos van de mano en mano. La escritora ha vendido más de cinco millones de libros. ¿Por qué engancha? Porque conecta con el público con historias que interpelan a varias generaciones. Y, quizá, también porque sus historias tienen finales felices, que no abundan en la cotidianidad. «Hago finales felices para contrarrestar todos los finales infelices de la vida. Quiero una sonrisa en los labios del lector al cerrar el libro», sostiene en entrevistas. El viernes 29 de noviembre se estrena la adaptación cinematográfica de 'Pídeme lo que quieras' y está llamada a pulverizar la taquilla si se da el vuelco entre lectores (en su mayoría, mujeres) y espectadores.
Megan Maxwell es una conocida por estos lares. Es habitual de la Fira del Llibre de Valencia donde recaló la pasada primavera con la novela 'Libre como el viento' (2024), novena entrega de la saga 'Las guerreras Maxwell'. Y una valenciana, concretamente nacida en Traiguera, en el interior de Castellón, asume la tarea de adaptar a la gran pantalla 'Pídeme lo que quieras'. Se trata de Lucía Alemany ('La inocencia' y 'Mari(dos)'), que está dispuesta a cambiar las reglas del cine erótico, donde predominan los directores. «Habría sido un error que 'Pídeme lo que quieras' no la hubiera dirigido una mujer», afirma la directora, que asegura que la película aborda conceptos tan complejos como las «relaciones tóxicas». El consentimiento «fue un punto muy fuerte a tratar, porque puede ser un pozo oscuro, dijo Alemany en declaraciones a Europa Press.
Protagonizada por Gabriela Andrada y Mario Ermito, esta cinta erótica muestra desde la perspectiva femenina un género que, según afirma la actriz, «ha estado basado en la sumisión durante años y años». Hasta ahora, destacan directora y protagonista, la realización de películas eróticas había estado mayoritariamente copada por hombres, prescindiendo por completo de la perspectiva femenina. «El cine erótico ha estado basado en la sumisión durante años y años. De hecho, la figura de la femme fatal es considerada casi como una villana porque es una mujer que no se somete. Desde 'Las edades de Lulú' a '50 sombras [de Grey]', 'Emmanuelle', 'Historia de O'... Todo se basa en someter, esclavizar y encontrar el placer de la humillación», denuncia Andrada.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
«Aunque entiendo el fetiche, llega un momento que dices: 'Basta'. Esto no puede ser lo único que haya dentro cuando te metes en el terreno del erotismo. No puede ser lo único que excite de manera global sea humillar a una mujer», sentencia la actriz. «Todo ahora está evolucionando y esta película rompe esa barrera en este punto de vista. Que sea la primera de muchas con este objetivo de dejar pasar también el poder decisional a la mujer, como es justo que sea. Y que se quite de medio el machismo», coincide Ermito.
«Me parece que no se está apostando mucho por el cine erótico. Lo cual también me parece un error, porque la gente tiene necesidades eróticas por descubrir y se alimentan del porno», sostiene la directora de Traiguera. Según Alemany, su película «expone unos hechos, pero no se posiciona», para que los espectadores «puedan debatir» sobre la «relación tóxica» expuesta para plantear «por qué» la protagonista se engancha «a un hombre completamente problemático».
En 'Pídeme lo que quieras' Andrada interpreta a Judith Flores, una empleada de una multinacional alemana que entabla una tórrida relación con Eric Zimmerman, el dueño de la empresa al que encarna Ermito. Su romance, tal y como ocurre en el material original de Maxwell, arranca basado en el deseo sexual, abordando en distintas escenas íntimas la importancia del consentimiento.
En los últimos años, las producciones audiovisuales con escenas sexuales han incorporado el departamento de coordinación de intimidad a sus rodajes. En 'Pídeme lo que quieras', Alemany dice que ha sido una figura fundamental para que «en todo momento los actores y actrices estuvieran cómodos y no hubiera nada que estuvieran haciendo de manera forzada o que les estuviera perjudicando».
La directora indica que la autora «se ha mantenido al margen» de la escritura de guion, pero esto no quiere decir que su papel en la producción no haya sido fundamental, ya que «ha dado los tips necesarios para que todo sea coherente con los personajes y la historia» que adapta este filme cuyo reparto principal completan Paco Tous, David Solans, Celia Freijeiro, Alba Ribas y Joel Bosqued.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.