EP
Jueves, 5 de octubre 2023, 17:55
El director Paco Plaza retoma el universo de 'Verónica' en la película 'Hermana muerte', filme inaugural del 56 Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya y que supone una precuela de la que rodó en 2017 con el pasado de la monja ciega que aparecía.
Publicidad
En rueda de prensa este jueves, ha explicado que cuando acabó 'Verónica' se quedó con ganas de explorar el personaje de esta monja que aparecía y que le acabó de decidir la repercusión que tuvo la película en la plataforma para expandir el universo.
En 'Hermana muerte', una novicia con percepción extransensorial llega a un antiguo convento reconvertido en colegio para niñas y una serie de apariciones y hechos inexplicables la lleva a examinar el pasado reciente del lugar y de su propia fe tras unas visiones en la infancia.
Plaza ha subrayado que, con esa historia en el convento en los años 40 y 50 tras la guerra civil, ha podido explorar «qué pasa después del desastre» en un universo cerrado, y la ha definido como si dialogaran 'Ordet' de Carl Theodor Dreyer y 'Sympathy for Lady Vengeance' de Park Chan-wook.
Noticia relacionada
Ha afirmado que en su trayectoria 'Verónica' es, de alguna forma, una ópera prima en lo que se refiere a las «posibilidades expresivas del género para hablar de la realidad de forma indirecta» y a abandonar estructuras narrativas que constriñen.
Publicidad
Plaza ha subrayado que cada vez opta más por la fuerza expresiva de las imágenes --en este filme con una predominancia del blanco--, menos diálogos y que pasen menos cosas pero importantes: «Me estoy haciendo minimalista, pocas cosas y personajes con peso en la historia».
Ha dicho que películas del género que admira, como 'El exorcista' y 'La profecia', son «historias sencillas en las que pasan pocas cosas muy relevantes y no muchas sin ton ni son».
Plaza, que ha añadido que le fascinan las apariciones marianas aunque perdió la fe, ha visto una conexión entre fe y creencia en lo sobrenatural, y ha considerado «muy arrogante mirar por encima del hombro los sucesos paranormales».
Publicidad
Habitual del festival, Plaza ha recalcado que, para él, Sitges es «el Vaticano, el centro del mundo del terror», y ha remarcado la que, a su juicio, es la diferencia con otros festivales: que el público va a disfrutar de las películas.
Por su parte, Aria Bedmar, que interpreta a la novicia Narcisa, ha afirmado que en la película se da una «sororidad» cuando intenta ayudar a las demás, y ha considerado que ingresa en el convento porque necesita creer que lo vivido en su infancia era real.
Publicidad
'Hermana muerte' se estrenará el 27 de octubre en Netflix y el productor Enrique López Lavigne ha agradecido la apuesta de la plataforma por el cine de género con un filme que ahonda en el pasado reciente.
La película inaugura la tarde de este jueves el Festival de Sitges, en una gala que también contará con la proyección del cortometraje 'Ahora vuelvo', de Lucas Paulino y Gabe Ibáñez, protagonizado por Belén Cuesta y Anastasia Russo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.