Borrar
El personal de localización y del Covid trabajan en el puerto pesquero para ultimar los detalles del rodaje. C. Pastor
Xàbia vuelve a la gran pantalla con el rodaje de una película americana

Xàbia vuelve a la gran pantalla con el rodaje de una película americana

Los equipos de localización, producción y Covid revisan las instalaciones del puerto para comenzar a trabajar la próxima semana

Concha Pastor

Dénia

Domingo, 4 de octubre 2020, 12:01

Xàbia vuelve a la gran pantalla. La próxima semana comienza el rodaje de una película americana que tendrá como escenario las calas y costas de Xàbia, entre ellas, la Granadella.

Todo está preparado ya. Durante este fin de semana, los equipos encargados de las localizaciones y del Covid han aterrizado en el puerto pesquero, en Aduanas del Mar, y han acotado las zonas que van a ser utilizadas para el rodaje. La señalización, vallas y precinto, está colocada justo en el acceso a la zona de atraque de los barcos de pesca y el paseo de la escollera, con el objetivo de restringir el acceso al lugar y poder trabajar con tranquilidad.

Desde allí, según ha podido saber este periódico, partirán los barcos contratados por la productora, con el fin de instalar el material necesario para el rodaje en las distintas localizaciones, como la cala de La Granadella.

La productora española se ha encargado de los contratos con las empresas pesqueras y la gente de Xàbia, sobre todo del puerto, que ha querido trabajar en este nuevo rodaje. De hecho, el personal contratado ha firmado un contrato de confidencialidad para que no trascienda nada respecto a la película, ni nombre, ni actores, ni localizaciones concretas. Aunque si se sabe que estarán rodando por lo menos durante una semana en la costa de Xàbia.

 

Galería. Puerto pesquero de Xàbia vallado para el rodaje de la película. C.Pastor

Con está película, ya son casi 20 las que se han rodado en esta localidad turística, que enamoró al internacional Joaquín Sorolla en el año 1896 por su luz, su belleza y sus paisajes.

El departamento de Turismo dejaba constancia hace unos años de seis escenas de films rodadas en este municipio con actores como Kirk Douglas, Sigourney Weaver, Bruce Willis, Richard Dreyfuss, Yul Burner, Paco Rabal, Verónica Forqué o Alfredo Landa, entre otros muchos.

En 2010 se rodó 'La fría luz del día', protagonizada por Bruce Willis en la Granadella; en 2009, 'Mi vida en ruinas', con Nia Verdalos en el puerto y con una escena en el Hotel Miramar y en 2006, 'Cartas a Sorolla', la biografía del pintor valenciano.

En el año 2001, Manuel Iborra recaló en Xàbia para grabar 'Clara y Elena' en la que unió a Verónica Forqué y Carmen Maura; en 1996, Toni Canet se fijó en la Cala del Portitxol para rodar ' La camisa de la serpiente' y en 1970, Alfredo Landa, protagonizaba 'Cateto a babor' y donde aparecían escenas del Cap Prim desde la Caleta y los acantilados de La Granadella desde Ambolo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàbia vuelve a la gran pantalla con el rodaje de una película americana