![Cinema Jove se vuelve a quedar sin director](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/08/media/cortadas/LF2SD691-RHBGF15sluiyRcgVlDhiUjK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cinema Jove se vuelve a quedar sin director](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/08/media/cortadas/LF2SD691-RHBGF15sluiyRcgVlDhiUjK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la cuerda floja. Así anda en los últimos tiempos la dirección del festival Cinema Jove, un certamen que, de nuevo, ha vuelto a quedarse sin titular. La Conselleria de Cultura sigue sin encontrar la fórmula que dé continuidad a la figura del director. Cabe destacar que el contrato del responsable de la cita audiovisual, Carlos Madrid, sólo tenía vigencia hasta el pasado 31 de diciembre. Desde entonces, el certamen no tiene titular.
La inestabilidad del festival no se frena. Se parchea. No es la primera vez que la conselleria se saca de la mano una solución para evitar que el festival navegue sin comandante. Es más, la última edición, celebrada en junio, se organizó en apenas cuatro meses por estos mismos problemas. El contrato para la dirección de Cinema Jove no ha estado exento de polémicas en la anterior legislatura. A dos meses de que se iniciara el festival, Cultura renovó a Madrid en 2019. Un año antes, Intervención de la Generalitat había alertado a este departamento de las irregularidades en el contrato –informes jurídicos cuestionaron la validez de la anterior relación laboral–. Así que el Consell se vio obligado a lanzar una convocatoria en la que sólo dio diez días para aportar proyectos y cuyo único candidato fue el que hasta hace una semana era director.
Ahora, sin embargo, desde Cultura van a obviar incluso este procedimiento. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, volverán a contratar a Madrid a finales del mes de enero. Pero no será una relación laboral proveniente de ninguna convocatoria sino que será un contrato de prestación de servicios, por lo que Carlos Madrid facturará como trabajador autónomo. Según estas mismas fuentes, entrará en vigor a finales de enero, justo antes de que Madrid viaja a Berlín para seleccionar proyectos, una de las funciones de su cargo. Es más, se prevé que la relación laboral ni siquiera dure un año sino que finalice en septiembre, una vez concluida la edición de 2020 por completo.
La Conselleria no da con la tecla para aclarar la situación laboral del titular de Cinema Jove. Ya en su momento, el que era secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, deslizó que la dirección del certamen audiovisual no debía tener una duración de más de doce meses y que debía ceñirse a la organización y celebración de la cita cinéfila. No obstante, justo un día después, el propio Carlos Madrid dio su opinión: «Soy partidario de que haya un director y un equipo todo el año», alegó un Madrid que dentro de poco volverá a tomar las riendas del festival si se cumplen las previsiones de la conselleria. Según ha podido saber este diario, el sueldo que percibirá Madrid por sus servicios será superior a los 30.000 euros.
El vaivén de Cinema Jove no ha cesado y ha puesto sobre la mesa el poco mimo que la conselleria ha tenido con un certamen que este año cumple 35 ediciones. Pero además, con esta última solución, se vuelve a obviar el Código de Buenas Prácticas que defiende con ahínco la conselleria. En este manual se deja claro que es necesario instaurar un concurso público «en la selección de directores de los centros de referencia y organismos culturales», como es el caso de Cinema Jove. En este sentido, recoge que en comité encargado de la valoración se debe contar con personal de la administración, expertos y miembros de la sociedad civil. Ante las críticas, Cultura ha defendido en varias ocasiones que el código «sólo se aplica a las direcciones generales de los entes». Es más, pone de ejemplo la situación de otros titulares de certámenes como Sagunt a Escena o Dansa València. Pero lo cierto es que Cultura ha utilizado hasta tres fórmulas de contrato diferentes para retener a Madrid al frente del certamen. La primera fue la cuestionada, la segunda se hizo mediante esa convocatoria a la que sólo se presentó Madrid como único candidato y, ahora, su contratación como autónomo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.