Sala de un cine del área metropolitana de Valencia. Damián Torres

Los cines de Valencia se esperan al verano

La falta de estrenos obliga a retrasar la reapetura de salas de la Comunitat a finales de junio o inicios de julio | Los empresarios lamentan la reducción de aforo aunque confían en la respuesta del espectador tras más de dos meses sin actividad

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 27 de mayo 2020, 01:21

¿Cuándo se reabrirán los cines? Las salas de exhibición pueden retomar su actividad en la fase 2. La Comunitat Valenciana aún está en el estadio 1, por tanto, la proyección en pantalla grande todavía no está permitida. Los planes de la Generalitat es solicitar el pase a fase 2 esta semana. Si el Gobierno considera que la autonomía cumple los requisitos para avanzar de etapa, la Comunitat puede alcanzar la fase 2 el próximo 1 de junio. ¿Los cines valencianos reabrirán la próxima semana? No. Los negocios de exhibición continuarán cerrados, salvo alguna excepción.

Publicidad

Son numerosos los factores que influyen en esta decisión. Una de las principales es la falta de estrenos. Son Madrid y Barcelona las ciudades de referencia para la distribuidoras internacionales. Si los cines de la capital de España y de la ciudad condal continúan cerrados al encontrarse en fase 1, las salas del resto del país no acceden a los estrenos, explica Silvino Puig, gerente de los cines Lys de Valencia.

Los ingresos en las salas de Madrid y Barcelona representan el grueso principal del taquillaje en el país. La desescalada cultural será asimétrica pero en el terreno audiovisual, además, dependerá de la evolución de las grandes ciudades.

Sin películas nuevas es complicado alzar la persiana, añade Puig, porque el espectador si va al cine desea ver algo nuevo sobre todo después de consumir oferta audiovisual en plataformas de streaming durante los días del confinamiento.

Los empresarios del sector apuntan que los cines valencianos reabrirán «a finales de junio o principios de julio». Así lo asegura Antonio Such, al frente de la Asociación Valenciana de Exhibidores y gerente de los cines Babel. «Alguna sala puede dar servicio antes pero sería con titulos de reestrenos», apostilla Such.

Publicidad

El Cinestudio D’Or, entidad que no proyecta estrenos, tampoco tiene fecha definida para la reapertura. «Estamos valorando mediados de junio o julio», afirma Enrique Fayos, quien apela a la prudencia. «Queremos ser cautos para ver cómo evoluciona la situación antes de abrir», añade.

La imposición de la reducción de aforo (limitación a un tercio) no es una medida que allane el camino para la vuelta al patio de butacas pero los empresarios del sector están comprometidos en garantizar las medidas de seguridad e higiene al público. Confían en que la respuesta del espectador, que ha estado privado de la pantalla grande casi tres meses, sea óptima a pesar de tener que utilizar la mascarilla durante la proyección.

Publicidad

Los cines, como los teatros, auditorios y espacios similares que podrán reabrir en la fase 2 del plan de desescalada del Gobierno, por la crisis del coronavirus, con butacaa preasignadas y con espacio suficiente entre los espectadores. Como en otros negocios, la presencia de geles desinfectantes será habitual.

Los cines cerraron sus puertas desde el 14 de marzo pasado, cuando se aprobó el primer periodo del estado de alarma por la pandemia de coronavirus, y las empresas han aplicado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por la inactividad comercial que han padecido desde entonces.

Publicidad

El viernes 26 de junio se perfila como la fecha de reapertura de algunas salas, pero el calendario continúa abierto. La desescalada para los cinéfilos puede aplazarse a julio.

Autocine de Pinedo

Los autocines son los primeros exhibidores de pantalla grande en ofrecer sus servicios a los espectadores. ‘Drive in’ en Dénia descorrió el telón el pasado 14 de mayo. El público, acomodado en los asientos de sus vehículos, disfrutó de ‘Los Minnions’ y ‘Jurasic Park’. Hoy y mañana la sesión la conforman ‘Los goonies’ y ‘Gremlins’. Tras el autocine alicantino vinieron otros de diferentes autonomías, pero el de Pinedo, el más cercano a Valencia, no se ha sumado a la desescalada.

En la web del autocine Star se anuncia la «apertura prevista para el 1 de junio de 2020, pero puede haber retraso» y no detalla la película.

Lo último de Christopher Nolan y ‘Mulan’, títulos para animar el regreso

El primero de los grandes estrenos del verano está previsto para el 17 de julio. Se trata de ‘Tenet’, de Christopher Nolan; el 24 del mismo mes lo haría ‘Mulan’, el ‘remake’ de la película de Disney que ahora dirige Niki Caro. ‘The French Dispatch’, el nuevo trabajo de Wes Anderson, cambia el estreno del 24 de julio por un lanzamiento el 16 de octubre. Y la quinta entrega de Indiana Jones, que dirigirá James Mangold, no desembarcará en los cines hasta el 29 de julio de 2022, un año después de lo previsto.

En cuanto a la producción española el 3 de julio está previsto el estreno de ‘La lista de los deseos’, una comedia protagonizada por Victoria Abril, María León y Silvia Alonso, según Millán. ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín, llegará a las salas el 21 de agosto. La película, interpretada por Candela Peña, Sergi López, Nathalie Poza, Ramón Barea y Paula Usero, se rodó el pasado verano en diferentes localizaciones de la Comunitat. La última película de Bollaín narra la historia de una mujer que, a punto de cumplir 45 años, se da cuenta de que ha vivido siempre por y para los demás y decide apretar el botón nuclear, mandarlo todo a paseo y tomar las riendas de su vida. Pero antes, quiere embarcarse en un compromiso muy especial: un matrimonio consigo misma».

El estreno de ‘Historias lamentables’, de Javier Fesser, no tiene de momento fecha de estreno. La cinta, rodada en Valencia el pasado año, era uno de los títulos a presentar en el Festival de Málaga, cuya edición se canceló a causa del coronaviurs. Estaba previsto que la cita audiovisual reconociera también la carrera del cineasta concediéndole una Biznaga por su destacada trayectoria como cineasta. Fesser es el director de ‘Campeones’, que fue la ganadora de los Goya en la edición de 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad