El Festival de les Arts congregó a 40.000 personas en la pasada edición. DAMIÁN TORRES

De Ciudad de las Ciencias a recinto de conciertos

Foo Fighters y Alejandro Sanz eligen para sus actuaciones el complejo de Calatrava, que incorpora el Big Sound a la celebración del Festival de les Arts y Love the 90's

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 10 de marzo 2020

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es un escenario emblemático que no sólo encandila a las grandes productoras audiovisuales ('Tomorrowland', 'Doctor Who', 'Westworld', etc) sino también a los promotores musicales. El enclave diseñado por Santiago Calatrava aglutina cada año más actividad musical. No sólo acapara festivales, una etapa que se inaguró en 2007 el festival MTV Winter pero se ha intensificado en los últimos años, sino que empieza a programar conciertos, pese a la cercanía de la Marina, una zona que durante la pasada legislatura se explotó como zona de actuaciones y aún continúa en esta línea (Loquillo, Extremoduro y Marc Anthony, entre otros, recalarán en los próximos meses en la zona portuaria).

Publicidad

Foo Fighters y Alenjandro Sanz son dos grandes nombres musicales que han elegido la Ciudad de las Artes y las Ciencias para sus conciertos. ¿Por qué se decantan el complejo de ocio? «Está céntrico, bien comunicado, no como la Marina, y ofrece todo lo que buscamos. También posee ese entorno urbano que encaja con nuestra propuesta. En nuestro caso, es lo que queremos ofrecerle a la gente que viene, un sitio bien comunicado y en la ciudad. No podemos olvidar que, en lo que llevamos de venta de entradas, el 25% de los que la han comprado son de fuera de Valencia», cuenta a LAS PROVINCIAS Miguel Torres, uno de los impulsores del Big Sound Festival, una nueva cita cuya primera edición se desarrollará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Big Sound ya ha vendido 14.000 entradas y espera recibir a más de 30.000 personas entre el 10 y el 11 de julio. Se trata de un certamen «que mezcla música urbana y pop, con nombres internacionales como Nicky Jam o Becky G», narra Torres.

«La Ciudad de las Artes porque está mejor comunicada que la Marina», según los promotores del Big Sound

De mayo a mediados de julio, el escenario sobre el lago principal de la Ciudad de las Artes estará prácticamente montado de forma permanente. Cada fin de semana, y casi sin interrupción, miles de personas pisarán un espacio cuyos espacios con agua habrán sido. Así, citas como el Festival de les Arts y el Love the 90'S y actuaciones de grupos y cantantes como Foo Fighters y Alejandro Sanz pasarán por la Ciudad de las Artes.

El encargado de inaugurar el escenario será el Love the 90's el 30 de mayo. El certamen destaca trae a la capital del Turia a uno de los más admirados y esperados por los fanáticos del 'dance': Dj Sash!, artífice de varios 'números uno' de la música de baile. También Absolom, Jerry Daley, Kym Mazelle, Wintermute, Ramirez y Dj Sylvan. Completan el cartel del al Love the 90's OBK, Rebeca, Paco Pil, Chimo Bayo, Ku Minerva, Viceversa y Fernandisco, entre otros.

Tras los éxitos de los 90 llegará la música indie. El Festival de les Arts recalará en el complejo los días 5 y 6 de junio. Tras haber congregado a más de 40.000 personas en 2019, la cita pretende mantener el éxito con un cartel en el que se incluyen nombres como Leiva, Amaral o Manel.

Publicidad

La Ciudad de las Artes no descansará el siguiente fin de semana: los días 13 y 14 de junio recibirá a Alejandro Sanz. En un primer momento, el cantante sólo había reservado el 13 para su cita con el público valenciano. Pero dado el éxito y la venta de entradas, la promotora anunció una nueva fecha un día después. Casi sin descanso y sin ni siquiera haber pasado una semana, el escenario volverá a ser protagonista de un hito: el único concierto en España de los Foo Fighters. En apenas un día se vendieron 20.000 entradas para la actuación. Finalmente, los días 10 y 11 de julio será el turno de un festival que se estrena no sólo en el complejo de Calatrava sino también en el panorama español: el Big Sound Festival.

El panorama de macroconciertos y festivales es siempre cambiante. La Ciudad de las Artes y la Marina adaptarán su oferta musical con la aparición de Valencia Arena, que contará con una foro máximo de 18.600 personas. El pabellón está previsto que se inaugure en 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad