El acuerdo de compra de la colección de arte de Lladró a cargo de la Generalitat es histórico. Cuando se formalice el contrato de adquisición, el patrimonio de los valencianos se verá notablemente enriquecido. Los fondos, que cuentan con piezas maestras de ... Sorolla, Pinazo, Joan de Joanes, Zurbarán, Ribera, Ribalta y Vicente López, se incorporarán al Museo de Bellas Artes de Valencia, donde se exhibirán en 2023 dado que la pinacoteca confía en recibirlas a final de este año.
Publicidad
Estas son las claves de la operación artística, una de las más importantes en la Comunitat:
Nada surge sin esfuerzo y sin dedicación. El Museo de Bellas Artes ronda la colección de arte de la familia Lladró desde hace tiempo. Fue José Ignacio Casar Pinazo, entonces director del San Pío v, el que mostró interés por hacerse con unos fondos que no estaban al alcance del público dado que Lladró cerró su museo en 2015. Desde ese año guardó la colección en una nave y expuso las piezas cuando fueron requeridas para exposiciones temporales.
Noticia Relacionada
La voluntad de Casar Pinazo no logró arrancar el apoyo político necesario en la Conselleria de Cultura para tal operación. Ha sido Presidencia de la Generalitat el departamento que ofreció el aval institucional para que las conversaciones entre el director del Bellas Artes, Pablo González, y Lladró fructificaran. Desde hace casi un año se producen las reuniones para la adquisición de 71 pinturas de la firma porcelánica.
Presidencia de la Generalitat, la dirección del San Pío V y los herederos de Lladró forman el núcleo de las negociaciones. La discreción férrea de las partes implicadas ha sido clave para que el acuerdo de compra llegue a término. En las conversaciones destacaron la voluntad y la generosidad de la familia de empresarios valencianos, que mostraron sensibilidad por mantener la unidad de la colección. Cuando la familia traspasó la propiedad de las pinturas a un holding en 2014 fueron tasadas en 6,8 millones.
Publicidad
Poseer la colección de arte de Lladró habría sido del interés de cualquier pinacoteca europea que se precie. Algunas de sus piezas, como 'Yo soy el pan de la vida', de Sorolla; las sagradas familias de Joan de Joanes; o las dos piezas de Zurbarán son, por supuesto, objeto de deseo de coleccionistas privados. Difícilmente el Estado hubiera autorizado la exportabilidad de las piezas singulares para poder venderlas en el extranjero. Ahí está el caso de 'Fin de jornada', de Sorolla. La salida de esta pieza, en manos de los herederos del pintor valenciano, ha acabado en los tribunales ante la negativa del Ministerio de Cultura a que la obra deje de formar parte del patrimonio español.
Noticia Relacionada
Algunas de las piezas de la colección de arte de Lladró hubieran podido registrar una situación similar. El mercado del arte alcanza mayores ofertas económicas fuera de España, pero no siempre es posible vender las obras en el extranjero.
Publicidad
La disgregación de la colección de arte de Lladró hubiera sido una mala noticia. Conservar la unidad y dotarla de un destino de altura, como son las salas del San Pío V, es ofrecer una segunda vida a los fondos de la firma porcelánica.
Además, las 71 pinturas encajan en el discurso de la pinacoteca valenciana al tratarse de un recorrido artístico del siglo XV al XIX. En la adquisición de la Generalitat figuran piezas de Vicente Macip, Joan de Joanes, Ribalta, Ribera, Zurbarán o un 'San Matías' del taller de Rubens.
Publicidad
La colección artística Lladró se perfila como aliado perfecto para el impulso del Bellas Artes. En 2012 la Conselleria de Cultura reconoció el Museo Lladró como centro de arte de referencia de la Comunitat, pero en junio de 2015 las instalaciones de Tavernes Blanques se cerraron. Los fondos pasaron entonces a estar custodiados en un almacén de Madrid.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.