Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Pieza de la colección Lladró adquirida por la Generalitat que se mostrará en Correos. LP

La Comisión Nacional del Año Sorolla da el pistoletazo de salida con la propuesta de 30 exposiciones

El órgano encargado de la organización de la efeméride celebra su reunión constitutiva con amplia representación de Valencia

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 9 de febrero 2023, 19:04

La celebración del Año Sorolla ya avanza imparable. Este jueves se ha celebrado la reunión constitutiva de la Comisión Nacional del Centenario Sorolla, un encuentro en el que se ha aprobado el programa de actividades '100 años del fallecimiento de Joaquín Sorolla', declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público. La propuesta encierra más de 30 exposiciones temporales que implican a más de 27 instituciones culturales de España, según ha señalado el propio Ministerio de Cultura.

Publicidad

El programa que se abre en el horizonte expositivo cuenta con el Museo Sorolla y la Fundación Sorolla como protagonistas de buena parte de las iniciativas previstas, algunas de las cuales ya están en marcha y son conocidas. 'Sorolla. Orígenes', organizada en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Valencia, donde se mostrará la primera etapa de formación del pintor; y la muestra '¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!' repasa sus últimos años de vida y los múltiples reconocimientos post mórtem que recibió. También el Museo del Prado ofrece su propia propuesta.

Noticia Relacionada

En abril llegará al Museo Sorolla la exposición 'Joaquín Sorolla frente al mar, por Manuel Vicent'. Se trata de un comisariado literario donde convivirá la pintura de Sorolla con la literatura de Vicent. El escritor realiza una selección de la obra contenida en los fondos del Museo Sorolla y traza, en paralelo, un relato literario en torno al pintor y su actitud estética y moral frente al mar. Más allá de su sede madrileña, los fondos viajarán a sus lugares de producción al natural a través del original proyecto expositivo 'Sorolla. Viajar para pintar'. Un total de seis sedes confirmadas homenajean al pintor: San Sebastián, Toledo, Valladolid, Sevilla, A Coruña o Mallorca.

La oferta valenciana

Entre las iniciativas ya conocidas hay que citar las propuestas que se materializan en Valencia y que también están ya anunciadas. El edificio de Correos acogerá la exposición de las piezas adquiridas por la Generalitat a la Fundación Lladró, entre las que se incluyen valiosas piezas del pintor de la luz, como es el caso de 'Yo soy el pan de la vida'. Además, el Museo de Bellas Artes exhibirá las 47 piezas que componen una de las colecciones más importantes de pintura de Sorolla entre el 21 de junio y el 1 de octubre. La misma pinacoteca acogerá la muestra 'Sorolla. Orígenes' que se muestra ahora en la Casa Museo Sorolla en Madrid. También la Diputación de Valencia se suma a la oferta expositiva, de la misma manera que lo hará Fundación Bancaja con la propuesta 'Sorolla en negro'.

La reunión constitutiva ha contado con amplia representación valenciana por parte de las instituciones que se han incluido en la misma. Han estado representadas la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad, además de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, institución en la que el artista completó su formación. Por parte del presidente de la academia, Manuel Muñoz, se han presentado dos nuevas propuestas expositivas en relación al periodo de formación de Sorolla y otra basada en la conexión del maestro de la luz con la vanguardias a partir de la visión de los premiados en la Exposición Universal de 1900 en París.

Publicidad

El homenaje al universal valenciano adquiere también dimensión internacional. En abril se inaugurará en la Glyptoteca de Copenhague, 'Joaquín Sorolla, Light in Movement'. En esta muestra, las obras de Sorolla procedentes de su Casa Museo, dialogarán con creadores españoles contemporáneos de distintas generaciones como la valenciana Soledad Sevilla, Miquel Barceló, Juan Uslé o Belén Rodríguez.

En Roma, la Real Academia de España acogerá la exposición 'Cazando impresiones, Sorolla en pequeño formato'. En Estados Unidos, el Meadows Museum de Dallas inaugurará la exposición 'Spanish light: Sorolla and American collectors', comisariada por Blanca Pons-Sorolla. Por su parte, la Hispanic Society Museum and Library, en colaboración con The National Arts Club de Nueva York, exponen en 'A Masterpiece in the making' los gouaches de la Visión de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad