![Consell del Disseny de Valencia | ¿Qué es y qué hace el Consell del Disseny?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(173136054)-RyyomdWxnFQ99yDi4Lb9kCI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Consell del Disseny de Valencia | ¿Qué es y qué hace el Consell del Disseny?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(173136054)-RyyomdWxnFQ99yDi4Lb9kCI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell Local del Disseny ha echado a andar. Impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, la Asociación Valencia Capital del Diseño y la Fundación del Diseño de la Comunitat Valenciana, su constitución ha llegado en un momento en el que la Valencia Capital del Diseño 2022 ... ultima sus últimos meses ostentando el reconocimiento internacional. Ha pasado todo este tiempo para que este órgano comience a asesorar en materia de diseño y arquitectura al Consistorio, y por tanto, al alcalde Joan Ribó. El 'cap i casal' acogió este jueves el primer encuentro de los miembros designados para una tarea que, al menos, se desarrollará los próximos dos años. ¿Qué es? ¿Para que sirve? ¿Cuáles son sus funciones? Son sólo algunos de los interrogantes asociados a este organismo de nueva creación que se financiará con cargo a las arcas municipales.
Es un órgano sectorial, del que Ribó destacó que es el primero de estas características en España. Su función es asesorar en materia de diseño, arquitectura y urbanismo. «Es una cosa nueva, que vamos a experimentar porque nos importa el diseño de esta ciudad. Desde ver mejor los carteles a poder movernos mejor por el espacio público y hasta que los edificios sean más útiles y agradables. Esa es la función. Que nos planteamos desde el color de los contenedores hasta concretamente los mensajes que emitimos a las personas», describió así el alcalde este nuevo ente. Adscrito directamente a la Alcaldía, funciona mediante un régimen de reuniones de periodicidad bimensual (dos veces al mes) y trabaja en tres comisiones especializadas en diseño, arquitectura y urbanismo. La sede se localizará en Las Naves y está tutelado desde la Coordinación General de la Alcaldía en alianza con la Asociación Valencia Capital del Diseño y la Fundación del Diseño de la Comunitat Valenciana. Todos ellos han consensuado el nombre de los componentes.).
Noticia Relacionada
Lo componen «doce expertos y profesionales del sector», como describen sus responsables, que son Silvana Andrés Salvador (experta en arte, educación e infancia), Carmen Baselga Fuster (espacios e interiores), Inés Novella Abril (arquitecta, igualdad, género), Kike Correcher González (diseño estratégico), Marisa Gallén Jaime (diseño gráfico), Xavier Giner Ponce (filósofo y docente en diseño), Yolanda Pérez Herráiz (espacios y producto), Nacho Lavernia Company (diseño industrial y de producto), Maite Palomares Figueres (arquitectura y patrimonio), Irene Reig Alberola (diseño cívico), Ana Segovia Ciudad Real (diseño de producto y dirección de arte), y José Manuel Vidal García (paisajismo y urbanismo). Estarán en el cargo al menos dos años, prorrogable aunque no se ha especificado cuánto.
Ribó aseguró tras la sesión constitutiva que el montante es «pequeño» y no nace con un presupuesto fijo sino que este primer importe –que no quiso especificar– sirve para cubrir las primeras reuniones, y que luego, en función de los proyectos que se vayan a desarrollar se dotará de importe económico. Es más, insistió en que el importe total dependerá de los proyectos. No obstante, el Ayuntamiento destinará «150 euros a cada miembro por asistencia». Celebrarán una reunión cada dos meses. Así, cada vez que se encuentran, el Consistorio deberá pagar 1.800 euros. Todo ello, además, sin tener en cuenta que el presupuesto irá creciendo a medida que se impulsen proyectos. De momento, y como se anunció ayer, se han creado tres comisiones que ahondarán en temáticas relacionadas con el diseño, la arquitectura y el urbanismo de la ciudad del Turia.
Noticia Relacionada
El nuevo Consell del Disseny ha nacido sin unos objetos concretos ni definidos. ¿Para qué servirá? Sus responsables alegan que su objetivo es «velar por la excelencia en diseño, arquitectura y urbanismo para promover un diseño innovador, sostenible e inclusivo de los espacios públicos de la ciudad». «Este órgano consultivo aportará de manera transversal a todas las áreas del Ayuntamiento, mejorando así la calidad visual, funcional y paisajística de la ciudad de Valencia, así como la propia reflexión de la definición de ciudad, de sus políticas urbanas o de la implantación o mejora de servicios municipales», según el director general de Valencia Capital Mundial del Diseño, Xavi Calvo. El tiempo dirá si se van concretando las acciones y la ciudadanía reconoce la utilidad de este ente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.