Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La presentación de la temporada del Principal reunió en uno de sus últimos actos a los que ya no son responsables de las direcciones adjuntas del IVC, Roberto García y Marga Landete. LP

La conselleria acelera en el relevo de las caras de la cultura valenciana

Después del gerente del IVAM, el departamento de Vicente Barrera busca también a los nuevos tres directores adjuntos del Institut Valencià de Cultura

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 5 de enero 2024, 13:57

Si este pasado jueves, la Conselleria de Cultura hacía públicas las bases para hallar al nuevo gerente del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), este viernes publicaba la convocatoria para encontrar a los tres directores adjuntos del Institut Valencià de Cultura (IVC) correspondientes a ... los departamentos de Artes Escénicas, Música y Cultura Popular y Audiovisual y Cinematografía.

Publicidad

De esta forma, Cultura, en manos del vicepresidente del Consell, Vicente Barrera (VOX), está continuando los procesos con los que ha ido relevando a los gestores del antiguo gobierno del Botánico. Lo ha hecho en el IVAM y en el Consorcio de Muses (en este ente, y tras el cese de Pérez Pont, ya hay gerente y falta conocer el proceso para la dirección artística). En su desmantelamiento de algunos de estos cargos, las tres direcciones adjuntas fueron los primeros cambios anunciados por la conselleria el pasado mes de octubre. Unos puestos ocupados por Roberto García (Artes Escénicas), Marga Landete (Música y Cultura Popular) y Francesc Felipe (Audiovisual y Cinematografía) a los que se les comunicó su marcha pese a tener contrato hasta 2027. Después, Cultura anunció que se cubrirían a través de convocatorias públicas.

Así ha sido. Este viernes, la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la apertura del proceso. Las personas candidatas deberán estar en posesión de una titulación universitaria de grado o equivalente; ser nacionales de un país miembro de la UE o, en caso de no serlo, su nombramiento quedará condicionado a la obtención de la residencia legal en España; acreditar experiencia en niveles de responsabilidad en el ámbito cultural O no haber sido separadas, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier administración pública, ni encontrarse inhabilitadas para el ejercicio de funciones públicas. Asimismo, se valorará como mérito el conocimiento de otros idiomas oficiales de la UE, así como el del valenciano; la capacidad de liderazgo para desarrollar la implementación y revisión de estrategias, políticas y programas que hagan posible conseguir por parte de la organización las misiones y los objetivos encomendados; capacidad de comunicación y negociación, así como de planificación, determinación de prioridades, toma de decisiones y solución de conflictos y la capacidad de representar al IVC «en el más amplio espectro de ámbitos, de construir y desarrollar redes de relaciones, tanto internas como externas, así como la capacidad de liderar y motivar al colectivo humano que trabaja» en el instituto.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes a partir del sábado 6 de enero y durante un plazo de diez días hábiles, en la sede electrónica del IVC, acompañadas obligatoriamente del documento de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia que corresponda; la titulación académica exigida y currículum vitae y documentación acreditativa del mismo. De igual modo, deberán adjuntar un proyecto para la dirección adjunta.

Publicidad

¿Cómo debe ser el proyecto?

El proyecto, recogido en un máximo veinte páginas en tipografía Arial 12, debe plantear los objetivos propuestos; sus líneas de actuación; la programación de actividades; la colaboración y difusión de las artes escénicas, del audiovisual y cinematografía o de la música y cultura popular valenciana con los sectores educativos, económicos y sociales.

También, otros aspectos como la coordinación con el resto del sector público cultural y el fomento de la investigación, la creación y la formación artísticas, así como todas aquellas cuestiones que se consideren oportunas en relación con el puesto a desempeñar. Los criterios específicos de selección, participación, procedimiento de valoración y elección de candidatos y demás aspectos detallados de la convocatoria pueden consultar en el DOGV.

Publicidad

Acelerando la maquinaria para los nuevos gestores

Después de meses de acceder al gobierno de la Generalitat, el departamento que dirige Vicente Barrera está acelerando estos días la maquinaria para renovar las caras de la cultura valenciana. Este jueves se inició el proceso para hallar nuevo gerente del IVAM después de que en noviembre la convocatoria no hallar un perfil adecuado para el cargo. Por ello, el procedimiento se cambió y este jueves de nuevo se publicaron las bases. En el caso del Consorcio de Museos, y tras el cese de José Luis Pérez Pont, la conselleria anunció que quería para el ente la misma fórmula que en el IVAM: una gerencia y una dirección artística. En el caso del primero, el nombramiento se hizo de forma directa y se eligió a Nicolás Bugeda como gerente -en los últimos días esta designación ha sido muy criticada después de que este se haya incorporado al puesto tras haber llegado a tener reconocida una incapacidad permanente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)-. No obstante, para la dirección artística aún no se ha dado comienzo al proceso.

Estos son los cambios que se están llevando a cabo en los últimos tiempos. Otros gestores, en cambio, siguen en sus puestos como el director del Museo de Bellas Artes, Pablo González Tornel; la direcotra del IVAM, Nuria Enguita; o el responsable artístico de Les Arts, Jesús Iglesias.

Publicidad

También, el director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, quien ha visto como la conselleria cesaba a sus tres directores adjuntos aunque él se mantiene en el cargo. De esta forma, se ha quedado sin el equipo que él ayudó a crear porque formó parte de las comisiones que eligieron a Roberto García, Marga Landete y Francesc Felipe para unos cargos que ahora será ocupados por otras caras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad