Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Operarios en pleno trabajo de rehabilitación. irene marsilla
El Consistorio aprueba la normativa que permitirá abrir el CaixaForum en el Ágora

El Consistorio aprueba la normativa que permitirá abrir el CaixaForum en el Ágora

Los cambios en el Plan General desbloquean el proyecto al transferir una edificabilidad de 10.000 metros cuadrados al centro cultural

PACO MORENO

VALENCIA.

Jueves, 25 de octubre 2018, 23:56

El Ayuntamiento tiene previsto aprobar hoy la exposición al público de la modificación puntual del Plan General que permitirá conceder la licencia al CaixaForum. El trámite es obligado y consiste en recuperar 10.000 metros cuadrados de edificabilidad de los solares reservados para la construcción de varios rascacielos diseñados por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.

El planteamiento inicial del sector era que el Ágora se quedara como una mera plaza cubierta, consumiendo apenas edificabilidad (unos cuartos de baños y otras estancias). La decisión de la Generalitat de ceder este enorme espacio para el primer CaixaForum de Valencia obligó a cambiar los planes con urgencia.

Las parcelas situadas a los pies del puente de l'Assut de l'Or tenían en origen una edificabilidad de 40.632 metros cuadrados. La modificación dejará para las torres un total de 30.632 metros cuadrados, mientras que el resto será consumido por el recinto que se construirá dentro del Ágora. La Fundación La Caixa no ha comenzado todavía las obras, a la espera de que se aprueben todos los trámites y finalicen las reparaciones en la gigantesca plaza.

El Consistorio acordó el pasado día 19 resolver favorablemente la evaluación ambiental y territorial estratégica, designando la alternativa más idónea. Ahora se trata de someterlo a información al público por un periodo de 20 días, en un trámite que incluye la consulta a las administraciones públicas afectadas, así como otro tanto con empresas suministradoras de agua, energía eléctrica, gas, telefonía y telecomunicaciones, para que emitan un informe sobre sus necesidades.

La empresa municipal Ocoval se dedicará a esto último, con el fin de que se integren en las obras de urbanización todas las intervenciones para el futuro CaixaForum. En total, se ha previsto que la intervención de la Generalitat costará 4,6 millones de euros.

La mayor parte de estas obras está acabada y los andamios sólo permanecen en la parte sur, aunque todavía hay bastante actividad alrededor. La modificación de planeamiento se presentó el 31 de julio, cuando resulta que en abril de 2017 se colocaron los primeros andamios para las obras de consolidación del Ágora. Antes del inicio de cualquier intervención para el futuro CaixaForum es indispensable conseguir la licencia, para lo que el primer trámite es la aprobación definitiva del planeamiento urbanístico.

De manera paralela, se ha consolidado en los últimos meses la cerámica de las cubiertas, reparado las grietas y eliminado las goteras. La previsión de la Fundación La Caixa es abrir las puertas al público en el último trimestre de 2020. Contará con dos salas de exposiciones, un auditorio, dos aulas polivalentes, un restaurante y una tienda-librería, entre otros servicios. La intención es invertir 18 millones en la adecuación de la gran plaza cubierta para una explotación que se mantendrá 50 años, sin que la fundación aporte canon a la Generalitat.

En las cercanías, la Generalitat prosigue con el proyecto de iniciar las obras de la línea 10 de Metrovalencia a mediados de 2019. Unirá los barrios de Nazaret con el centro de Valencia y pasará justo por delante del Ágora. La previsión inicial de hacerlo por fases se ha cambiado, lo mismo que la colocación de las cocheras en Quatre Carreres y que ahora estarán en Nazaret.

En cuanto a las torres de Calatrava, el proyecto fue presentado en 2004 y sufrió varias modificaciones, finalmente con una propuesta de tres rascacielos con alturas que iban desde los 220 a los 280 metros. Tres lustros después no queda nada de todo aquello, salvo el pago de 15 millones de euros por el proyecto arquitectónico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consistorio aprueba la normativa que permitirá abrir el CaixaForum en el Ágora