Borrar
Urgente La Primitiva de este jueves deja 1.374.012,63 euros en una comarca donde nació uno de los escritores más famosos de la historia
Palau dels Borja, sede de Les Corts. redacción
Les Corts negocia con los descendientes de Colón

Les Corts negocia con los descendientes de Colón

La Cámara prepara la compra de documentos originales relativos a la adquisición de los solares donde se construyó el edificio hace 500 años | Los parientes del descubridor de América ofrecen media docena de escrituras medievales sobre el Palau dels Borja

REDACCIÓN

VALENCIA.

Sábado, 18 de enero 2020, 00:49

La familia Prado y Colón de Carvajal, descendientes del descubridor de América, se han puesto en contacto con el parlamento valenciano para ofrecerles media docena de documentos históricos. Se trata de escrituras medievales de compra de los solares sobre los que se edificó el Palau dels Borja en la ciudad de Valencia, sede de Les Corts. El presidente de la Cámara, Enric Morera, comunicó la pasada semana a los miembros de la Mesa la existencia de esta oferta por parte de los parientes de Cristóbal Colón, que según relató Morera, se comprometen a vender los originales de la compraventa por 3.000 euros cada documento, lo que suma un total de 18.000 euros.

La presidencia de Les Corts considera «indudable» el valor histórico de los legajos. La adquisición se entiende como oportuna porque este año se conmemoran el 500 enviersario de la finalización de las obras.

Enric Morera comunicó que el catedrático de Historia Medieval de la Universitat de Valencia, Mateu Rodrígo, acredita la originalidad de las escrituras medievales y que, en cualquier caso, la Cámara está a la espera de un informe que ratifique de manera definitiva que se trata de los textos utilizados para dar fe de la venta del terreno en el que se encargó construir el Palau dels Borja por parte de los duques de Gandia. Entre los impulsores de esta obra está el cardenal Rodrigo de Borja. Es decir, el papa Alejandro VI.

La familia Prado y Colón de Carvajal pide 18.000 euros a Enric Morera por los textos del siglo XV

La Mesa de Les Corts acordó por unanimidad solicitar un informe a los letrados del parlamento para que se proceda a organizar el modo en que se pueda materializar la compra de los documentos históricos y proponer el precio que se considera que hay que pagar por ellos.

El Palau dels Borja comenzó a construirse hacia 1485, y en la obra participaron maestros de enorme prestigio como Pere Compte, autor de la Lonja de Valencia, edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de un edificio con el que la poderosa familia quería visibilizar su preponderancia, a través de un palacio de grandes dimensiones en el centro de una ciudad que en aquel tiempo era una de las más relevantes de Europa. Su construcción finalizó en 1520, hace medio milenio. El Palau estuvo en manos de los duques de Gandia hasta el siglo XVIII. En el XIX se vendió al conde de Benicarló, que realizó una importante reforma y modificación tanto de la fachada como de su interior, de tal forma que de la estuctura original no queda prácticamente nada. En la Guerra Civil fue sede del Gobierno de la República cuando se instaló en Valencia y cuando llegó la democracia se convirtió en la sede del parlamento valenciano. Desde la Presidencia de la Cámara se baraja realizar algún tipo de evento conmemorativo de la fecha a lo largo de este año.

La familia Prado y Colón de Carvajal proviene de Chile. Hijo de un diplomático, Manuel estuvo vinculado durante décadas a la actividad del Rey Juan Carlos I. Su hermano Diego fue empresario y estuvo secuestrado por la banda terrorista ETA en 1983.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Corts negocia con los descendientes de Colón