

Secciones
Servicios
Destacamos
Ir a la Japan Weekend por primera vez es todo un espectáculo visual especialmente llamativo para la persona ajena al universo manga, como es el ... caso de una servidora. Melenas de colores y formas imposibles, vestidos de fantasía, elaborados maquillajes, katanas, espadas, hachas, cetros y todo tipo de artilugios de guerra o magia invaden el Foro Norte de Feria Valencia este fin de semana. Pero, lo más fascinante, es la vena artística que poseen los más fanáticos del mundo cosplay.
Y, es que, detrás de cada personaje se esconden horas, semanas y meses de trabajo para poder elaborar desde cero el disfraz y los accesorios. Alba, cuyo nombre artístico es Arubachanii, ha elegido para esta edición vestirse de Lucifer Magne, un personaje de Hazbin Hotel. En su caso, ha estado casi cuatro semanas para confeccionar el traje y el sombrero, que destaca por contar con una corona, una serpiente y una manzana. Vestirse y maquillarse le ha llevado dos horas aproximadamente.
«Cualquier traje sencillo son 60 horas de trabajo mínimo», explica esta joven que ha venido desde Barcelona para disfrutar del certamen valenciano y que con tan sólo un año de experiencia haciendo cosplay tiene 56.000 seguidores en Instagram y 459.000 en Tik Tok. «Uno de los últimos personajes que hice tenía tres katanas, con eso se te van dos meses al menos», agrega la joven, que está aprendiendo a hacer patrones para confeccionarse los vestidos y trajes desde cero.
Así mismo lo cuenta también su amiga Paloma, de Valencia, cuyo nombre artístico es Melodya. «Yo también suelo confeccionarme los trajes, pero justo el que llevo hoy es comprado porque estoy con el TFG y no tenía tiempo de hacerme uno desde cero. Eso sí, le he hecho retoques y arreglado algunas cosas», explica la joven, que va vestida de Maomao, de Los diarios de la Boticaria. Melodya lleva a sus espaldas tres Japan Weekend de Valencia y dos de Barcelona. «La de Valencia es mucho mejor, con más espacio y puestos», asegura. La joven ha necesitado tres horas para vestirse y maquillarse para asistir a esta edición.
En el pabellón del Foro Norte de la feria hay decenas de puestos de venta con artículos de merchandising de diversas producciones del mundo pop y anime. Desde camisetas a monederos, pasando por todo tipo de complementos temáticos. También se venden objetos de mayor valor como réplicas de katanas y espadas, así como figuras de cerámica cuyos precios oscilan entre los 30 y los 90 euros. También hay puestos de comida, actividades, talleres y bailes en directo.
La Japan Weekend se convierte también en un punto de encuentro perfecto para hacer nuevas amistades con intereses comunes. Es lo que sucede con un grupo de amigos que vienen desde Madrid y La Rioja. Tres de ellos se han caracterizado de personajes de One Piece, mientras que una joven ha optado por el Caballero Luna, de Marvel. «Me ha llevado dos meses hacer el traje», cuenta el muchacho vestido de Sanji. Muy de cerca le sigue su amiga que da vida a Namy, que ha tardado un mes y medio.
A este grupo se ha unido en Valencia otro joven vestido de Akainu, también de One Piece. «Yo estoy aquí y cuando veo personajes de una serie que conozco toco la melodía de la serie», cuenta este joven, que ha tardado dos semanas solamente en elaborarse un puño gigante. Por su parte, la chica que ha optado por Marvel ha necesitado más de tres semanas. Eso sí, hay otros que confiesan haberle encargado el traje a otra persona, como el chico que encarna a Luffy: «me lo ha hecho mi abuela, le ha llevado mes y medio».
Según los datos que maneja la organización, son miles los aficionados que asisten a esta nueva edición de la Japan Weekend Valencia, que se celebra de forma ininterrumpida en Feria Valencia desde 2009. La cita, con dos ediciones anuales en primavera y otoño, ocupa una superficie expositiva superior a los 20.000 metros cuadrados, los equivalentes a los niveles 2 y 3 del pabellón 6 de Feria Valencia.
Durante todo el fin de semana se celebrarán un sinfín de actividades relacionadas con la cultura más pop japonesa talleres, documentales, charlas, concursos de cosplay y de karaoke, exhibiciones de artes marciales y todo tipo de actividades que tratan de acercarnos a la cultura nipona. Además, los aficionados podrán visitar la zona más comercial con stands y artistas.
De manera muy destacada, esta edición de la Japan Weekend en Feria Valencia tendrá invitados ilustres dentro del mundo del manga y la cultura japonesa. Algunos tan relevantes como la cantante japonesa Ai Furihata, en su primera actuación en Europa. También están invitados Hamlet Machine, HANCE, Trine, Nipah y Reika.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.