Borrar
El valenciano Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño. LP
Creatividad valenciana cum laude

Creatividad valenciana cum laude

Pepe Gimeno y las firmas Luziferlamps y Seipasa, Premios Nacional de Diseño e Innovación

Laura Garcés

Valencia

Martes, 3 de noviembre 2020

La creatividad valenciana ha vuelto a demostrar su fuerza, su elevada calidad. Una vez más se ha distinguido en el territorio de los premios al diseño que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación. El valenciano Pepe Gimeno ha recibido el Premio Nacional de Diseño en la modalidad Profesionales. Además, la empresa Luziferlamps, fundada por Mariví Calvo y Sandro Tothill, y la firma Seipasa S. L., han sido reconocidos en la categoría de Empresa y de Innovación Pequeña y Mediana Empresa, respectivamente. Con estos tres galardones, el talento de la Comunitat suma ya cinco premios nacionales, que incluyen a la escritora Elia Barceló y a la formación musical Spanish Brass.

El rediseño de la archiconocida marca Roca, la palmera que identifica a la Comunitat Valenciana como destino turístico, el logo que representa a les Corts Valencianes y la reciente renovación del logo de Fundación Bancaja nacieron un día de la creatividad de Pepe Gimeno, diseñador gráfico que lleva entregado a su profesión cerca de cincuenta años. Ahora, cuando ha recibido el Premio Nacional de Diseño asegura que este reconocimiento supone «una muestra de consolidación de toda la trayectoria», destacó Gimeno.

El diseñador que ha unido con elegancia emoción y funcionalidad a sus proyectos, «que es el milagro que siempre me ha gustado hacer» apuntó que, además de suponer un reconocimiento por el que se mostró agradecido, el premio lleva implícito «un estímulo para seguir trabajando con la misma ilusión y dedicación» que ha mostrado siempre.

El diseñador refirió la importancia que desde siempre ha tenido este sector en la Comunitat Valenciana con éxito muy notorio. No se puede olvidar que en la geografía valenciana se han gestado hasta una decena de Premios Nacionales de Diseño desde que se conceden estos galardones, como Daniel Nebot, Nacho Lavernia y Marisa Gallén, entre otros. A ese elenco de nombres que han situado a Valencia en el centro neurálgico del diseño hasta el punto de haber colocado a la ciudad como Capital Mundial del Diseño en 2022 se ha sumado Pepe Gimeno.

Artesanía

La empresa Luziferlamps S.L, con sede en Chiva, lleva 26 años en activo. Dedicados al diseño de lámparas, su trabajo cuenta siempre con una mirada a la artesanía, «una revisión de la tradición». En sus diseños se unen la innovación que lleva aparejado el diseño con el deseo de un reconocimiento al trabajo artesano, como ayer explicó a LAS PROVINCIAS Mariví Calvo.

Fundadores de Luziferlamp. LP

Sus trabajos se centran en la madera, aunque recientemente han incorporado también el vidrio soplado. Las lámparas que salen de la creatividad de Luziferlamps iluminan espacios de todo el mundo, con especial presencia en Estados Unidos. El premio, como apuntó Calvo, llega en un momento idóneo para ganar ánimos ante la situación que se vive por la pandemia. También destacó en sus declaraciones que «Valencia vive un momento superpotente en el ámbito de los diseñadores».

También el Premio Nacional de Innovación 2020 modalidad Pequeña y Mediana Empresa es valenciano. Se ha otorgado a Seipasa S.L., con sede en l'Alcúdia. Aquí ha sumado por la apuesta decidida por la innovación en un sector tradicional y fuertemente regulado. Han generado un modelo de negocio basado en tecnología natural para desarrollar soluciones eficaces para la agricultura a partir de la innovación e investigación aplicadas a principios de origen botánico y microbiológico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Creatividad valenciana cum laude