Borrar
Urgente Aemet anuncia cuatro días seguidos de lluvias en la Comunitat Valenciana, con chubascos o tormentas
Macarena López-Roberts y Angie Calero presentarán el libro el próximo jueves 26 de mayo en Valencia. ISABEL PERMUY/ABC
«El crimen de los marqueses de Urquijo fue el primer suceso mediático de la España en democracia»

«El crimen de los marqueses de Urquijo fue el primer suceso mediático de la España en democracia»

LITERATURA ·

La periodista valenciana Angie Calero y la escritora Macarena López-Roberts presentan el jueves en la ciudad en el libro 'Honor. Las otras víctimas del crimen de los marqueses de Urquijo'

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 21 de mayo 2022, 13:41

Conmocionó al país y se convirtió en «el primer suceso mediático de la España en democracia». El asesinato de los marqueses de Urquijo el 1 de agosto de 1980 en su casa familiar de Somosaguas (Madrid) trascendió la crónica negra. La condena del yerno de los aristócratas, Rafael 'Rafi' Escobedo, como autor material de los crímenes, los numerosos enigmas del caso y su intermitente regreso a la actualidad han conseguido que, más de cuatro décadas después, siga siendo uno de los enigmas de la historia judicial en España.

Un impactante caso al que la periodista del diario ABC Angie Calero y la escritora y empresaria Macarena López-Roberts han querido dar una vuelta de tuerca en ‘Honor. Las otras víctimas del crimen de los marqueses de Urquijo’ (Editorial Almuzara). Lo hacen, además, para esclarecer algunas de las teorías que hay sobre el trágico suceso. Calero, redactora de la sección de España de ABC (cubre las informaciones de Casa Real, Defensa y Exteriores) ni siquiera había nacido cuando ocurrieron los hechos. Pero en el caso de López-Roberts, este apellido sonará en la mente de muchos de los que recuerden los asesinatos. Macarena es hija de Mauricio López-Roberts, amigo de Rafi Escobedo, y que fue condenado como encubridor del autor del crimen a diez años de prisión. Ambas se unen en esta especie de diario a dos voces para hacerse muchas preguntas pero también para aportar respuestas pese a que han pasado más de 40 años.

López-Roberts es hija de un acusado por encubrir a Rafi Escobedo, el condenado por el asesinato

Sin embargo, en cada una de ellas hay una motivación diferente. En el caso de Calero, confiesa que casi se obsesionó con el caso cuando supo de él. «Leí todo lo relacionado con los asesinatos y cuando conocí a Macarena tuvimos mucha conexión. Así que empezamos a hablar del libro. Porque lo que ella pretendía era contar su historia, la de su padre y cómo se vivió en su familia lo sucedido. Existen miles de referencias a su progenitor sobre el caso, algunas son ciertas y otras no, por eso ella quiere hacer valer el derecho al olvido. Para mí eso es un tipo de censura, de ahí que haya habido algún tira y afloja entre nosotras», asegura la periodista valenciana a LAS PROVINCIAS.

De ahí que, alternándose, cada una se reserve capítulos del libro e intente mostrar todas las aristas de una triste historia «de la que se hizo mucho ruido», relata Calero. Para ello, se han entrevistado con muchos de los personajes que tuvieron relación con el crimen y que han estado dispuestos a hablar –«otros no han querido participar», señala la periodista valenciana–. Entre los testimonios destaca el del psicólogo que atendió a Rafi Escobedo poco antes de morir. Pero también el del juez del caso así como otros protagonistas que el lector irá descubriendo conforme vaya devorando las páginas de este relato.

Las autoras, que presentarán ‘Honor. Las otras víctimas del crimen de los marqueses de Urquijo’ el próximo jueves 26 a las 19 horas en el restaurante BeGreen Salad Company de Valencia (Puerta de la Mar, 4), hacen un ejercicio periodístico esencial para ahondar en la historia más oscura de nuestro país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El crimen de los marqueses de Urquijo fue el primer suceso mediático de la España en democracia»