![Palau de la Música de Valencia | Las críticas a la gestión del Palau crecen fuera de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/29/media/cortadas/172058112--1248x830.jpg)
![Palau de la Música de Valencia | Las críticas a la gestión del Palau crecen fuera de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/29/media/cortadas/172058112--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. RUS
Viernes, 29 de julio 2022, 00:34
Llíria cerró el pasado día 23 de julio su Primer Festival de Música. El concierto corrió a cargo de la Orquesta de la Comunitat con Javier Perianes como solista y director. En el concierto se entregó la medalla del festival a Alfonso Aijón, fundador de ... Ibermúsica. Fue una manera de recordar y agradecer su labor empresarial que hizo que Llíria fuese el centro de la actividad sinfónica internacional en la Comunitat entre 1976 y 1982 llevando a las mejores orquestas, directores y solistas del mundo con nombres como Giulini, Mehta o Celibidache. Aijón recibió el reconocimiento de manos del alcalde de la localidad Joanma Miguel con la presencia en el escenario de Enric Morera, presidente de Les Corts, Justo Romero, director del festival, y el pianista Javier Perianes. Alfonso Aijón, de 91 años y una de las voces más autorizadas del mundo de la música clásica, dedicó unas palabras de agradecimiento rememorando aquella época, pero también se detuvo a analizar la situación actual. En ese sentido, recordó la vez que Mehta dirigió a los profesores de la Unión de Llíria o señalo que Celibidache conocía muy bien la tradición musical de una localidad en la que «todos los que se sientan en las butacas son también músicos». Asimismo, hizo un recorrido de la vida musical valenciana y subrayó que Lorin Maazel y Zubin Mehta crearon «la mejor orquesta sinfónica que haya existido nunca en España» refiriéndose a la Orquesta de la Comunitat que estaba en el escenario y que recibió el aplauso espontáneo del público. Pero también recordó al Palau de la Música donde tantos grandes conciertos con orquestas y directores de primer nivel se han celebrado en colaboración con Ibermúsica situando a Valencia en el primer nivel del panorama nacional y se lamentó de la situación que atraviesa el auditorio «hoy triste e incomprensiblemente cerrado» según sus propias palabras.
El Primer Festival de Llíria se ha celebrado entre los días 21 y 24 de julio con un total de 8 conciertos. Por primera vez se han dado cita en un espacio breve de tiempo las cuatro orquestas de la Comunitat: Orquesta de Valencia, Jove Orquesta de la Generalitat Valenciana, ADDA Simfònica y Orquesta de la Comunitat Valenciana. Ha contado con solistas y directores del prestigio de Marta Menezes, Nuno Coelho, Vicent Huerta Álvaro Albiach, Josep Vicent, Carlos Apellániz, Cristóbal Soler o Javier Perianes. El Festival ha sido un éxito artístico y de público y ha vuelto a poner a la localidad valenciana en el centro de la vida musical de la Comunitat.
Paralelamente, los días 22 y 23 de julio la Asociación Española de Directores de Orquesta (AESDO) ha celebrado el Primer Fórum Internacional de Dirección dirigido por Cristóbal Soler que ha contado con la participación presencial u online de figuras como Sir Simon Rattle, Manuel Galduf, John Carewe, Enrique García Asensio, Francisco Coll, Maria Rosa Montagut o Maria Luz Gonzales Peña entre otros nombres de reconocido prestigio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.