«Presupuestaria y taurinamente, las Fallas 2025, es una feria de máximos, muy potente en cuanto a la inversión que ha supuesto su confección» ... así la ha calificado Rafael García Garrido, director general de Espacios Nautalia 360, empresa concesionaria del coso valenciano en el acto que ha supuesto la presentación oficial del abono josefino. García Garrido que ha estado acompañado de Víctor Zabala de la Serna, gerente de la misma, ha asegurado que en la confección de la misma, a pesar de los intereses propios de las grandes figuras, se ha podido concretar el noventa por ciento de los planes iniciales que tenía la empresa. El acto, una rueda de prensa en el sentido más clásico, sustituía a la tradicional y glamurosa gala de otros años en lo que suponía un claro guiño de apoyo a los afectados por la dana.
Publicidad
En ese mismo orden de acompañamiento y solidaridad, García Garrido anunció que han puesto a disposición de la diputación 4.000 entradas para la corrida del día 19 para que los responsables de la corporación provincial las distribuyan gratuitamente entre los aficionados preferentemente de las zonas afectadas que deseen asistir a la corrida en la que actuarán mano a mano Román y Borja Giménez con los toros de La Quinta.
Noticia relacionada
García Garrido quiso destacar el doblete de Roca Rey, Manzanares y Talavante en el abono «ese planteamiento convierte estas fallas en la feria más cara de los últimos veinte o veinticinco años con el objetivo de atraer publico y darle relieve aun con el riesgo de que una climatología adversa pudiese afectarle muy negativamente en los resultados económicos» y quiso calificar como éxito de la gestión especialmente la doble presencia de Roca Rey en la feria justo el año en el que el diestro peruano había anunciado su intención de torear menos que otras temporadas. Finalmente quiso referirse a la presencia de Alberto Donaire, novillero valenciano gravemente herido en octubre y que está anunciado en mayo. «Ojalá que esté recuperado, ni él mismo sabe si va a poder estar, pero era obligado tenderle esa mano, una especie de ayuda moral», afirmó.
Sobre la ausencia de Morante de la Puebla, García Garrido explicó que ha sido una decisión del torero: «Con Morante de la Puebla tenemos una excelente relación. Él ha tomado muy tarde la decisión de torear este año y por su preparación nos ha dicho que le resultaba complicado llegar a una feria tan temprana y de la importancia de Valencia. Lo ha valorado, pero ha pensado que no llegaba».
Publicidad
Los empresarios fueron preguntados por la posibilidad, al no haber este año Feria de Julio, pasar una de las corridas del abono veraniego a Fallas o a mayo. «Nos planteamos pasar alguna corrida de Julio a Fallas. Pero entendemos que poner una corrida más podía restar público al resto de festejos. Llevamos cuatro años en Valencia y tenemos muy medida la asistencia de público. Hemos primado que las corridas que se celebren tengan mucho público (confían en cuatro llenos totales) antes que repartirlo en una corrida más» y Víctor Zabala quiso puntualizar «El mayor apoyo a la tauromaquia es una plaza llena y el peor… todo lo contrario y nosotros estamos por encima de todo por apoyar la tauromaquia y la plaza de Valencia».
Ambos dirigentes aceptaron que la ausencia de los matadores valencianos, tanto de Navalón como de Nek, era una cuestión que les dolía, que intentaron encajarles hasta el último momento aunque finalmente no lo lograron, pero no por ello se iban a inhibir de sus carreras, haciendo referencia, se entiende, a la programación de la temporada en Madrid. En los corrillos finales confirmaron que este año, tras el fiasco de Onetoros, no habrá retransmisión televisiva de la que es sin duda el primer gran evento taurino de la temporada.
Publicidad
Respecto al festival que abandera José María Manzanares a beneficio de las víctimas y damnificados por la riada del pasado octubre, García Garrido señaló que no hay nada concreto aún: «Nos consta que Manzanares, que se ofreció a promoverlo desde el primer momento, está trabajando para que se pueda realizar con el máximo nivel. No hay fecha exacta, pero probablemente nos vayamos a mayo».
Por su parte Víctor Zabala que puso en valor la gestión de Toni Gázquez con los chicos de la escuela, hizo un recorrido por todos los carteles, destacó el debut ganadero en corridas de toros en fallas de dos divisas tan importantes como El Parralejo y La Quinta, la presencia en el abono de todos los toreros del grupo especial, el debut novilleril de Marcos Pérez que calificó de todo un acontecimiento y destacó finalmente la apuesta de Román en el mano a mano con Borja con el plus de un encierro calificado de torista en el cierre de feria que califica como una combinación de mucha carga e interés para los más aficionados.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.