Un enigmático potaje
CUENTOS MÍNIMOS ·
Margarita marín
Sábado, 23 de enero 2021
Secciones
Servicios
Destacamos
CUENTOS MÍNIMOS ·
Margarita marín
Sábado, 23 de enero 2021
1991 había empezado torcido para mí. El cambio de trabajo, mi separación y, por último, el fallecimiento de mi padre ocasionaron que mirara a este año —número capicúa y múltiplo de once— con antipatía. Necesitaba una escapada solitaria para relajarme y poder meditar.
Y aquí estaba, sentado al sol del mediodía, en la terraza de Casa Rosa en El Médano. Contemplaba la reverberación de la luz sobre el mar, arrullado por el suave sonido de las olas. Recordé unos versos de Manuel Machado:
Para mi pobre cuerpo dolorido,
para mi triste alma lacerada,
para mi yerto corazón herido,
para mi amarga vida fatigada…
¡el mar amado, el mar apetecido,
el mar, la mar y no pensar en nada!
De pronto, una cálida voz me preguntó:
—Buenos días. ¿Qué va a tomar?
—Buenas, señora, querría comer. ¿Qué tiene?
—Hoy está de suerte, mi niño; de entrada unas croquetas de almogrote y como platos fuertes: potaje de arvejas y bubango o puré de chícharos con cilantro; para terminar, pruebe uno de nuestros dulces: buñuelos de gofio, torta de vilana o queque canario. Si no le gusta esto, aquí tiene la carta para turistas.
—No, no, prefiero los platos canarios, pero… ¿Qué llevan?, porque no he entendido nada.
—Pruébelos, mi niño, y lo descubrirá.
Me decanté por el potaje ese, una ensalada mixta y para postre, los buñuelos. A pesar de mis muchos viajes a Canarias, nunca había probado la mayoría de las especialidades locales, pues la cocina de los hoteles suele ser internacional. Acompañé las viandas con un vino blanco seco de Lanzarote.
Mientras esperaba saboreando el vino, me acordé de aquel lomo de orza manchego y las carcajadas que provocó mi respuesta al ofrecimiento del anfitrión de la comida:
—Mauricio, prueba este lomo de orza, está riquísimo.
—Vale; solo un poco porque no sé qué animal es la orza —contesté cauteloso.
Conclusión, para comer no solo necesito un estómago hambriento y manos limpias, también preciso un diccionario.
Si quiere participar, ha de enviar su microrrelato a cuentosminimos@lasprovincias.es. La extensión exacta del relato es de 330 palabras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.