Urgente Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de tratamiento de basuras de Guadassuar

Volar. Siempre le pareció que este verbo debía conjugarse de la mano de vivir. Volar para vivir. Escapar de nuestras jaulas y rozar la ansiada libertad con la punta de los dedos. Esa libertad que ahora, más que nunca, anhela desesperado. Esa libertad que se abre en el infinito como un camino cubierto de los versos que le escribe y que jamás alzarán el vuelo fuera de su cuaderno. Esa libertad que vive más allá de ese balcón donde sale a respirarla cada día.

Publicidad

Le encantaba cuando de niño le repetían una y otra vez aquello de que estaba en las nubes, porque allí es donde soñaba estar. En las nubes. Arropado en su suavidad algodonosa. Acunado por las estrellas que el cielo lloraba cada noche al desplegar su negro manto sobre la tierra. Mecido por la suave brisa que se colaba entre los jirones de aquella blancura refulgente.

En esta noche infinita, sueña despierto con dejarse abrazar por el viento indomable y volar, volar, volar...

Quizás, en ese deseado vuelo, podría colarse en la casa de aquella vecina que pasa las horas en su balcón, tejiendo la ilusión de volver a abrazar a sus nietos; o en la de aquel otro, que toma el sol con la alegría de quien confía en que el verano reinará de nuevo; o quizás podría entrar por la rendija siempre abierta en la ventana de la adolescente que canta amasando paciencia; o por la terraza de quien llora el desconsuelo de la pérdida, de quien ansía el valor para seguir protegiéndonos, de quien ofrece su sonrisa a cambio de un poco de solidaridad vecinal. Y, a todos ellos, tocarlos con la varita de la esperanza y ofrecerles la mandrágora de la confianza en que sí, en que todo va a salir bien.

Sólo entonces, despojado de todo y con las alas cansadas, volaría hasta ella, buscando el refugio de su abrazo para perderse, por fin, en la dulzura de ese amor de bienvenida.

Si quiere participar, ha de enviar su microrrelato a cuentosminimos@lasprovincias.es. La extensión exacta del relato es de 330 palabras.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad