Secciones
Servicios
Destacamos
Quien quiera dirigir el festival Cinema Jove, Dansa València o Sagunt a Escena tiene un mes, concretamente hasta el 21 de diciembre de 2020, para presentar su propuesta. Cultura busca ya cubrir las direcciones artísticas de los tres certámenes citados y también la coordinación del centro de creación La Granja. Así consta en el expediente de licitación que desde ayer figura en la plataforma de contratación pública.
El Institut Valencià de Cultura (IVC) no lanza un concurso artístico sino que saca a licitación la coordinación. Es cierto que así se unifican los criterios de los tres festivales, pero no deja de ser una externalización de los servicios de la Administración. Hasta la fecha cada uno de los festivales tenía un contrato diferente y con prestaciones económicas distintas e incluso los servicios jurídicos de la Generalitat cuestionaron la validez de algunos, como fue el caso de Cinema Jove, tal y como publicó LAS PROVINCIAS.
La contratación del servicio de las direcciones artísticas se divide en cuatro lotes. La suma de los cuatro tiene un coste de 640.000 euros (más 134.400 euros de IVA) desde 2021 a 2024). Cada año comporta una licitación de 160.000 euros (más 33.600 euros de IVA) a razón de 40.000 euros por festival.
Según la información de la licitación, el salario bruto de los futuros responsables será 29.894 euros. En la memoria se detalla que un 25% del importe se facturará seis meses antes de la celebración del festival, otro 25% tres meses antes, otro 25% al final de la celebración y el resto a los dos meses del balance.
¿Qué pide el IVC para las direcciones artísticas? «Procurar el criterio de paridad de género en todos los ámbitos y actividades», «elaborar una programación de calidad», «diseñar el equipo de trabajo para la ejecución del festival», «representar el festival en foros», etcétera.
En cada lote, es decir, para cada responsable, se especifican unas peticiones. Por ejemplo, a la futura persona que gestione La Granja de Burjassot, lo que antes era el Centro Coreográfico, se le solicita «gestionar el espacio físico de trabajo en sus múltiples usos: administrativo, cesión de espacio para ensayos, desarrollo de proyectos de investigación, encuentros, etc» y «mantener un diálogo continuo con el sector de la danza». Cuando hace una año el IVC presentó el nuevo proyecto de La Granja lo hizo con Mónica Pérez al frente.
La adjudicación de los servicios de Cinema Jove, cuyo responsable de programación es actualmente Carlos Madrid, incluye la dirección de las galas de inauguración y clausura del festival, coordinación del equipo de selección de películas, selección de personas invitadas y homenaje, asistencia a mercados, eventos y festivales, etcétera.
Mar Jiménez y Juan Vicente M. Luciano han estado al frente de las últimas ediciones de Dansa València y Sagunt a Escena, respectivamente.
La previsión del IVC es abrir las propuestas recibidas en enero para poder realizar la adjudicación en el primer trimestre. Con esta contratación pública Cultura busca poner en orden la dirección de los festivales. Como avanzó LAS PROVINCIAS en su edición del 4 de noviembre, el IVC estaba a la espera de que la Abogacía de la Generalitat validara los cuatro procedimientos.
Desde el Institut Valencià de Cultura reconocen que 2021 será un año en la que estos festivales «vivirán un momento de transición» cuando vean cubiertas sus respectivas direcciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.