carmen velasco
Martes, 14 de julio 2020, 02:04
La coordinación artística de Sagunt a Escena y Cinema Jove se cubrirán por convocatoria abierta. Como se hizo con Dansa València en 2017, para cuya dirección artística se lanzó un concurso por el que se nombró a Mar Jiménez. Ahora Cultura cambia de criterio respecto a cómo elegir a los responsables de los festivales.
Publicidad
En la anterior legislatura la conselleria contrató a Juan Vicente Luciano y Carlos Madrid para asumir la gestión artística del festival de teatro y la cita audiovisual, respectivamente, sin mediar convocatoria abierta. La renovación de las direcciones artísticas será diferente de cara a 2021.
Desde la conselleria están trabajando para que las próximas ediciones la coordinación artística de los festivales artísticos «salgan a licitación», especificó Abel Guarinos, director del Institut Valencià de Cultura (IVC). Cultura aún tiene que perfilar el marco legislativo y las condiciones, pero la fórmula adoptada en la anterior legislatura ya no es válida. Tampoco lo será para La Granja (el anterior Centre Coreogràfic de Burjassot), cuya coordinadora es Mónica Pérez. La dirección artística del centro de danza, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, también se adjudicará por esta fórmula.
A este cambio de criterio no se llega de un día para otro, ni tampoco por afán de llevar hasta las últimas consecuencias el Código de Buenas Prácticas. La fórmula de Dansa València, dijeron los responsables del IVC en 2017, fue solicitada por los colectivos de profesionales de danza y es extrapolable a otros certámenes. No es menos cierto que el contrato de Cinema Jove, cuestionado primero por los servicios jurídicos de la Generalitat y también por Hacienda, ha dado quebraderos de cabeza a la Conselleria de Cultura.
Hasta tres contratos diferentes ha firmado Carlos Madrid, que empezó como director y ahora ejerce de responsable de programación. Desempeña el mismo cometido ahora que en 2017, con una modalidad contractual distinta y con otra nomenclatura.
Publicidad
Con este planteamiento, la próxima edición de Sagunt a Escena, que se presentó ayer en el teatro Principal de Valencia, puede que sea la de la despedida de Martínez Luciano. «No sé si es la última edición de Juanvi, pero sé que es la mejor», dijo Guarinos. El actual director del festival de artes escénicas no despejó públicamente su futuro al frente de Sagunt a Escena, cita que dirige desde 2016. A la pregunta de si optará a presentarse cuando salga la convocatoria de la dirección artística, contestó:«No comment». Y añadió:«En estos momentos, la respuesta es no lo sé».
Martínez Luciano está al frente de un festival al que siempre se le mide respecto a los de Mérida, Almagro o El Grec. «La comparación es complicada», dijo porque las citas no son homologables: algunas son privadas, otras cuentan con mayor presupuesto, etcétera. Eso sí, el responsable de Sagunt a Escena enfatizó en que el festival de Camp de Morvedre «crece cada año». Y lo hace sin el apoyo del Ministerio de Cultura y con el apoyo de las empresas de la comarca. El coste de la próxima edición asciende a 650.000 euros. «Es el festival de artes escénicas de la Comunitat con mayor presupuesto», destacó Abel Guarinos.
Publicidad
Tampoco se baraja, al menos de momento, que la Nave de Altos Hornos, adquirida por la Generalitat en 2018 por 3,7 millones, sea uno de los escenarios del festival. Primero se ha de rehabilitar y cuando acaben las obras, «ya se verá», dijo Guarinos, quien recordó «las barbaridades económicas» de otras épocas
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.