C. VELASCO
Martes, 13 de diciembre 2022, 13:40
El Museo Sorolla incorpora a su colección estable tres obras inéditas de un joven Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), a escasos días del arranque del nutrido programa del Año Sorolla 2023, la conmemoración del primer centenario de la muerte del pintor. Se trata de un conjunto de tres pinturas de gran calidad y perfecto estado de conservación tituladas 'En la posada', 'La esclava y la paloma. Desnudo' y 'El oferente'. Estas piezas formarán parte de la exposición 'Sorolla. Orígenes', que tendrá lugar en el Museo Sorolla de Madrid y el Bellas Artes de Valencia.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Ejecutadas todas ellas en 1883 cuando Sorolla contaba tan solo con 20 años de edad, son un excelente ejemplo de la pintura de su primera etapa. El periodo de formación resulta bastante desconocido para el gran público ya que la mayoría de estas obras se encuentran en colecciones privadas», según una nota del Ministerio de Cultura.
Estas adquisiciones, por un valor total de 357.000 euros, han sido realizadas por el Ministerio de Cultura . Compradas para las colecciones públicas estatales a través de la modalidad de oferta de venta directa, han sido depositadas y asignadas a las colección estable del Museo Sorolla en los últimos meses, junto a otras obras enmarcadas también en la primera etapa de Sorolla como son el lienzo 'Niña cantora' (1883) o la acuarela 'Tocando la guitarra' (1887).
Noticia Relacionada
«En puertas del Año Sorolla 2023, estas adquisiciones cobran una gran relevancia y responden a la actual política de adquisiciones del Museo Sorolla, centrada en cubrir lagunas históricas y temáticas existentes de su colección estable, como es el caso de la pintura de primera etapa del joven pintor», según las mismas fuentes.
El año 1883 fue especialmente significativo para Sorolla al empezar a obtener sus primeros éxitos tras la Exposición Regional de Valencia. De hecho, dos de las obras adquiridas, que forman pareja, 'La esclava y la paloma. Desnudo' y 'El oferente', se expusieron en dicha muestra como 'Dos estudios de desnudo'.
Publicidad
Con firma y rúbrica, ambos lienzos constituyen «ejemplos sobresalientes» de los ejercicios académicos de formación que Sorolla dominaba ya plenamente. A través de su temática de inspiración pompeyana, demuestran el dominio de los conocimientos clásicos de Sorolla, a la vez que anticipan la enorme soltura del 'maestro de la luz' con el blanco.
Noticia Relacionada
Asimismo, 'En la posada' (1883), adquirido por valor de 50.000 euros, constituye uno de los escasos ejemplos de escenas inspiradas en la pintura de casacón de Mariano Fortuny y del maestro de Sorolla, Francisco Domingo Marqués. Ambientada en un interior barroco, destaca por su técnica precisa, colorista y brillante que permitió al joven pintor practicar una nueva aproximación al natural y a la captación de la luz a partir de la cuales forjaría su carrera artística.
Publicidad
Las obras han sido examinadas por expertos previamente y están incluidas en el catálogo razonado de la obra del pintor que su bisnieta, Blanca Pons-Sorolla, se encuentra ultimando.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.