La Conselleria de Cultura defiende la convocatoria de plazas para cubrir puestos de restauradores en el Museo de Bellas Artes sin el título necesario. Según explicaron a LAS PROVINCIAS, se apoyan en que el procedimiento pasa en primer lugar por la convocatoria de las plazas y después llega la provisión de los puestos y es entonces cuando se exigen los requisitos para ocupar las plazas.
Publicidad
Esta explicación de Cultura llegó ayer después de que siete asociaciones hicieran público su malestar a través de un comunicado en el que manifestaban que las plazas se han convocado bajo el «título genérico de 'Administración Cultural' sin definición de los puestos a ocupar» y , además recordaron que ya en 2018 «una licenciatura en Geografía e Historia, sin ninguna formación en restauración fue aceptada para cubrir la carencia de la plaza de restaurador/a en el Museo de Bellas Artes».
A juicio de los firmantes del manifiesto, con la convocatoria que se hizo pública el pasado 15 de enero, Cultura muestra «falta de sensibilidad con el sector cultural, pues este hecho viene ocurriendo años atrás» y la dirección general de Cultura y Patrimonio «lleva dos años repitiendo el mismo modo de actuación a través de bolsas de empleo temporal» y a su juicio «vuelve a caer en los errores del pasado». En 2018 fue este diario el que dio a conocer que el Museo de Bellas Artes había contratado una restauradora sin la titulación necesaria.
Frente a la posición de las asociaciones, la dirección general de Cultura y Patrimonio insistió ayer en que las plazas que se han convocado «son las que se podían convocar atendiendo a los requisitos legales». Incluso aseguraron que «no se pueden convocar plazas de cuerpos administrativos que no existen» entre los que aseguran que se incluyen las profesiones de restaurador y conservador.
La respuesta de Cultura a la denuncia pública realizada por las asociaciones de expertos llega a mantener que las críticas que ha recibido la convocatoria son fruto del «desconocimiento de estos colectivos del procedimiento administrativo y de cómo funciona la provisión de puestos de trabajo».
Publicidad
Las siete asociaciones que suscriben el manifiesto siguen en marcha. Una de las líneas de actuación que han abierto es recabar nuevos apoyos de sectores que al igual que los que ellos representan sufren «un desprecio descomunal», según el portavoz de las asociaciones, Rubén Pacheco. Entre los sectores que comparten el malestar citó «el audiovisual, las artes escénicas o el personal de bibliotecas».
Pacheco recordó que el 25 de enero «nos pusimos en contacto vía mail con varias instituciones públicas y no hemos recibido ninguna respuesta». Trasladaron su postura a la Dirección General de Patrimonio, Instituto Valenciano de Conservación y Restauración y al Museo de Bellas Artes. Sobre esta comunicación Cultura y Patrimonio reconoció a LAS PROVINCIAS que «enviaron una carta manifestando su posición con respecto a la convocatoria de plazas».
Publicidad
Las asociaciones que han mostrado su malestar denunciando que «una vez más sufrimos una dura falta de respeto hacia los distintos y específicos perfiles profesionales que nutren la riqueza de las disciplinas académico-culturales» son ACRE (Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España), AVA (Associació Valenciana d'Antropologia),Associació Valenciana d'Educadors de Museus i Patrimonis, Sección de Arqueología (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante), Sección de Arqueología (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón), Sección de Historia del Arte (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante) y Sección de Historia del Arte (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.