Definitivo. La Generalitat valenciana no pujará por la tabla del siglo XV atribuida a Reixach que el 1 de febrero saldrá a subasta en la prestigiosa casa Sotheby´s. Las aspiraciones de la asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural que en los ... últimos días han animado a la Generalitat a pujar por la tabla 'Adoración de los Magos', de Joan Reixach, no han alcanzado el puerto deseado. La Conselleria de Cultura ha dejado claro que no pujará por la pieza.
Publicidad
El estado de conservación en el que se encuentra, unido a la complejidad jurídica que entraña una compra de arte en el extranjero desaconsejan la adquisición, tal como ha señalado la propia conselleria en un comunicado en el que asegura también que «la pieza se corresponde con los estilemas de la pintura valenciana de mediados del siglo XV y con las características del obrador de Joan Reixach, aunque su discreta calidad la alejan del maestro y sugieren una asignación a sus colaboradores».
A esta razón añaden que la obra «no se encuentra en buen estado de conservación, pues ha sufrido, como mínimo, dos agresivas intervenciones en el soporte que han comprometido la superficie pictórica». Aun así, el departamento autonómico señala que ha llegado a considerar la «oportunidad de dicha adquisición por parte de la Generalitat Valenciana para su adscripción al Museo de Bellas Artes de Valencia», pero tras «varias consultas», ha sido desestimada.
Las cuestiones que afectan a una operación de estas características cuando se realiza fuera de España es otra de las razones, de peso, en las que se apoya la posición de Cultura. La conselleria asegura en el comunicado que la «celebración de dicha subasta fuera de España impide la activación del mecanismo habitual de adquisición preferente por parte de las administraciones públicas mediante el ejercicio del derecho de tanteo».
Publicidad
De esta manera, tal como exponen, «la operación debería, por lo tanto, tomar la forma de puja particular en subasta, hecho que, según la legislación vigente, precisaría de la tramitación administrativa de la operación y de su aprobación previa por la Junta de Valoración de Bienes del Patrimonio Cultural Valenciano».
Noticia relacionada
Hablan de «complejidad jurídico-administrativa de la operación» para añadir que que «la casa Sotheby's exige la demostración de solvencia y capacidad económica para permitir a particulares y administraciones su participación en subasta. Igualmente, son preceptivos el pronto pago de la liquidación, así como la satisfacción de los aranceles aduaneros. Sobre este particular se ha elevado consulta a la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico adscrita al Ministerio de Cultura, que ha expresado que el único modo en que la administración española puede personarse en una subasta de estas características es garantizando documentalmente la puja y pronto pago a Sotheby's».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.