![Cultura pone orden a sus festivales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/04/media/cortadas/LF2QMEL1-RYO0g1970JyyWmIIBhqnxiK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cultura pone orden a sus festivales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/04/media/cortadas/LF2QMEL1-RYO0g1970JyyWmIIBhqnxiK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Cultura va a poner orden en sus festivales, concretamente, a las direcciones artísticas de Dansa València, Sagunt a Escena y Cinema Jove. Pero también a la del centro de danza La Granja, situado en Burjassot. Y lo hará tras encontrar una fórmula para la coordinación de todos ellos: la convocatoria de una convocatoria pública que renovará la dirección de estos entes por un periodo de dos años prorrogable a otros dos más.
Tal y como ha podido saber LAS PROVINCIAS, la Abogacía de la Generalitat ya tiene en su poder los documentos que recogen las bases de cada uno de estos cuatro procedimientos. Los está analizando para certificar que no concurren en ninguna irregularidad que pueda dilatar aún más el desarrollo de estos concursos. Desde Cultura confían en que los procesos puedan estar resueltos en enero, pero se desconocen los plazos concretos en los que renovarán las direcciones de los tres festivales y del espacio de danza.
En el caso de Dansa València, cuya dirección recae en la actualidad en Mar Jiménez, si se cumplen los deseos de los gestores públicos, el nuevo responsable llegaría a la dirección en enero para un certamen que se desarrollará entre marzo y abril de 2021. Con tan poco margen, desde el Institut Valencià de Cultura (IVC) afirman que la actual coordinadora ya está trabajando para dejar propuestas cerradas de cara al próximo año.
En el caso de Cinema Jove, por su parte, cabe recordar no sólo que la edición de 2020 se ha retrasado a diciembre sino que la conselleria no daba con la tecla oportuna para afianzar la dirección de la cita audiovisual. El pasado enero, el que es el actual responsable de programación, Carlos Madrid, fue recontratado para cubrir el cargo (pero sólo hasta que finalice la cita de 2020). Madrid había sumado así hasta tres contratos diferentes desde que accedió al cargo en diciembre de 2016 y después de que la Abogacía cuestionara su relación laboral con Cultura en 2018, momento en el que Cinema Jove se quedó sin responsable. A tres meses de la cita de ese año, justo en marzo, fue contratado in extremis. Después, Cultura renovó a Madrid un año después a través de un procedimiento abierto en el que sólo dio diez días para presentarse y en el que únicamente optó un candidato: el propio Madrid. Cuando finalizó el certamen de 2019, Cultura se sacó un contrato temporal para garantizarse los servicios de Carlos Madrid en la edición de 2020. Madrid se tuvo que hacer autónomo para poder mantenerse en el cargo. A través de un contrato menor, Madrid la programación de este ejercicio. La conselleria ha utilizado hasta tres fórmulas de contrato diferentes para contratar a Madrid al frente de Cinema Jove.
En lo que respecta a Sagunt a Escena, ha sido Juan Vicente Martínez Luciano quien ha tutelado el certamen en los últimos años.
Desde el Institut Valencià de Cultura reconocen que 2021 será un año en la que estos festivales «vivirán un momento de transición» cuando vean cubiertas sus respectivas direcciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.