Está llamado a convertirse en una estrella muy de moda. Incluso ya se le considera el nuevo galán del audiovisual patrio. No en vano, forma parte de la que es la serie que ha revolucionado las sobremesas. El valenciano Daniel Tatay es uno de ... los protagonistas de 'Sueños de libertad', la gran apuesta de Atresmedia para sustituir a 'Amar es para siempre' y que ya se ha convertido en todo un fenómeno en la sobremesa televisiva. Curtido en los escenarios, sobre todo en los musicales, el intérprete de 42 años sabe bailar, actuar, no teme enfrentarse a una serie diaria con muchas horas de exigencia y vive este momento desde la humildad aunque recogiendo los frutos de muchos años de trabajo. Tatay vive un momento dulce, no lo niega, pero eso no hace que no se muestre agradecido por la oportunidad de ponerse en la piel de Andrés de la Reina, su personaje en 'Sueños de libertad'. Con LAS PROVINCIAS habla en el descanso de la filmación, que le lleva muchas horas y mucho esfuerzo. Eso, confiesa, lo aprendió de la sobre las tablas de los teatros. En unos pocos minutos, cuenta cómo está viviendo esta experiencia y cómo celebra el éxito de una serie que se prevé longeva en la parrilla.
–¿Cómo está viviendo el éxito de 'Sueños de libertad'? ¿Se lo esperaba? Las audiencias, algo tan importante para las televisiones, parece que son buenas...
–Está siendo muy emocionante y todo el equipo está feliz. Sabíamos que el proyecto era muy potente pero siempre esperas que la respuesta del público sea buena. La verdad es que nos ha sorprendido la buena acogida. La serie es espectacular, la historia engancha al espectador y la gente va a disfrutar mucho.
–¿Había presión por sustituir en la parrilla a una producción mítica como era 'Amar es para siempre', con años y años en las sobremesas y muy asentado en el imaginario de los espectadores?
–Bueno. Siempre hay expectación por ver si el proyecto funciona. Pero ya te digo que, desde el primer momento, supe que el proyecto era muy potente y que iba a gustar a los espectadores que ven la televisión a esas horas.
–¿Cómo llega Daniel Tatay a protagonizar una serie junto a gente tan conocida del mundo del audiovisual como Alain Hernández, Nancho Novo y Natalia Sánchez?
–Yo hice un casting para el papel. Unas pruebas. Luego me llamaron y me dieron el papel. La verdad es que lo estoy disfrutando mucho.
–¿Qué puede decir de su personaje, Andrés de la Reina? ¿Cómo es ponerse en la piel de un protagonista al que vemos sufrir en la serie?
–Pues he de decir que este personaje es el que más se parece a mí de todos los que he interpretado. Lo vi desde el primer momento y lo hablé con los responsables de la serie. Tenemos muchas cosas en común y es muy similar al Dani persona. La verdad es que es un papel precioso, muy bonito. Pero me siento muy identificado con el personaje.
–Usted ya sabía lo que es trabajar para una serie diaria, le pudimos ver en 'Acacias 38', otro proyecto que tuvo mucho éxito en las sobremesas. ¿Cómo de exigente es trabajar en un audiovisual que se emite todos los días?
–Mucho. Requiere de mucha exigencia y mucho trabajo. Hay que aprenderse los guiones cada día y siempre estar con mucha energía. Pero también son proyectos que te enriquecen como actor, en los que aprendes mucho.
–Es un actor curtido en la televisión pero, sobre todo, el mundo del teatro. Y mucho más en los musicales. En los últimos tiempos le hemos visto en proyectos como 'El guardaespaldas' o 'Dirty dancing'. ¿Le ha servido su experiencia sobre las tablas para afrontar su trabajo en la pequeña pantalla?
–Yo estoy muy orgulloso y me encanta el mundo de los musicales. Siempre me había gustado bailar y son espectáculos muy exigentes. Aprendes mucho en los musicales porque actúas, bailas, haces incluso varias funciones al día... En mi caso, estoy muy orgulloso de todo lo que he hecho en mi vida y de todo lo que me ha enseñado el mundo de las artes escénicas. Es una gran escuela para un actor.
–La última vez que hablé con Daniel Tatay fue precisamente en una de esas giras de musicales que lo trajeron a Valencia. Tuve la sensación de que había trabajado mucho durante mucho tiempo para forjar su carrera como actor. ¿Siente que ahora está recogiendo esos frutos tras años de esfuerzos?
–Sí que he sido muy currante, muy de hacer muchas cosas para labrarme una carrera. Pero esta profesión es así, hay momentos mejores y otros peores. A veces también influye la suerte. Pero lo importante es el trabajo, no parar, hacer castings y participar en proyectos interesantes.
–Se marchó de Valencia, parece, para triunfar. ¿Le veremos trabajando por la Comunitat en algún momento?
–Claro. A mí me encantaría. Yo estoy abierto a todos los proyectos. Aunque ahora estoy muy centrado en 'Sueños de libertad', que espero que dure mucho.