El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años

Ver fotos

El dúo de bailarines Víctor Fernández y Mayte Tortos, junto al Gigante de Sal de Coderch y Malavia. LP

El Día de la Danza se celebra junto al mar

Dos bailarines realizan un espectáculo frente a la escultura 'Gigante de Sal'

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 29 de abril 2021, 13:54

La escultura del 'Gigante de Sal' del dúo de artistas Coderch y Malavia ha sido el escenario escogido en la Marina para celebrar el Día Internacional de la Danza. Un dúo de bailarines valencianos ha actuado junto a la obra

Publicidad

Los artistas han homenajeado así la concepción original de la pieza, inspirada en el bailarín costarricense Fred Herrera. Hace ya tres meses que la obra de Coderch y Malavia forma parte del escenario de La Marina. Su vinculación al baile está arraigada desde su nacimiento porque ambos escultores crearon la obra inspirados en la interpretación de Fred Herrera de la danza japonesa Butoh. Se trata de un conjunto de movimientos que expresan el dolor colectivo y la resiliencia de la sociedad tras grandes desgracias como la pandemia actual.

La actuación de esta mañana en la Marina. LP

Los bailarines Víctor Fernández y Mayte Tortosa han llevado a cabo este homenaje en el Día Internacional de la Danza con su espectáculo 'Yo-Yo', en el que contorsionan su cuerpo para asemejarse al vaivén del juguete. A los pies del 'Gigante', ambos artistas han interactuado con la pieza, haciéndola parte de su actuación. Este mismo era el objetivo de Coderch y Malavia, que ya sacaron su Gigante por primera vez y lo exhibieron en Munich, y querían que los valencianos disfrutaran de su arte a pie de calle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad