LAURA GARCÉS
VALENCIA.
Jueves, 3 de enero 2019, 00:34
A la bailarina y coreógrafa valenciana Rosángeles Valls
Publicidad
-creadora junto a su hermano Edison de Ananda Dansa en los años 80- le acaban de conceder la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018. Valls, vicepresidenta de la Academia de las Artes Escénicas, suma así un nuevo reconocimiento a una carrera repleta de éxitos en una modalidad artística para la que espera mejoras de las que habla con LAS PROVINCIAS.
-Es impensable, no lo imaginas, no entra en tus sueños. Me lo tomé a broma porque me llamaron el 28 de diciembre y no me lo creí hasta el día siguiente cuando lo vi en la prensa. Es el reconocimiento a toda una vida y no sólo por la dedicación a la compañía, también por la reivindicación para incluir la danza en la sociedad.
-Queda muchísimo por hacer. Ahora estamos ilusionados porque hay una directora general en el Inaem que procede del mundo de la danza y ha empezado a hacer cosas. Este es un arte joven que no ha tenido nunca un plan de fomento de la danza. Antes de los 80 en Francia ya se implantó. Ahora, aquí se está empezando a mover. Que se reconozca nuestro trabajo está costando mucho, hay que luchar por los circuitos culturales, también por defender la dignidad de los bailarines y las bailarinas de España.
-Principalmente asiduidad y constancia compartiendo escenarios al 50 % con el teatro. Hasta que no creemos un público que asista con frecuencia, no lograremos asentar la danza en la sociedad.
-Tenemos muy buenos creadores y mucho talento. Debemos volver a intentar contar con un Centro Coreográfico en condiciones óptimas, no como lo que existía, y contar con la complicidad del circuito teatral valenciano.
Publicidad
-Sí, lo hay. Y cada vez hay más profesionales con talento. También hay muchos nuevos lenguajes contemporáneos que se están aplicando. Vivimos años de ilusión y sólo falta apoyo para que los talentos se asienten, que se apoyen desde la cotidianeidad, no como algo excepcional.
-¿Qué proyectos tiene por delante?
-De todas las producciones de su carrera, ¿se queda con alguna?
-Siempre piensas que podrías haberlo hecho mejor y ello te empuja a hacer más cosas. Hay una que me gusta mucho, 'Alma', la producción del 25 aniversario de Ananda Dansa, con la que recordamos a todos los que han pasado por la compañía.
Publicidad
-Mi sueño ahora es ser lo más coherente y vivir lo más en paz que pueda. Trabajar y seguir luchando por lo que creo y conseguir que en la profesión todos vivamos mejor. No me lo planteo como un sueño inalcanzable, sino como una realidad para conseguir. También, reivindicar nuestro derecho a que la cultura no desaparezca, sino que crezca y podamos transmitirla.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.