![Centro del Carmen Valencia | Una década sin ampliar el Centro del Carmen](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/Imagen%20(175774856)-R4JsvjrDMGv5SX2Nvb61g7J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Centro del Carmen Valencia | Una década sin ampliar el Centro del Carmen](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/12/media/cortadas/Imagen%20(175774856)-R4JsvjrDMGv5SX2Nvb61g7J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que la Administración pública va lenta es algo que no se puede negar. Que a veces es ineficaz, tampoco. Y que muchos proyectos se quedan en el cajón, también. Incluso, algunos se anuncian y vuelven a anunciarse y siguen sin materializarse aunque haya pasado una década o dos legislaturas. Las cosas de palacio van despacio y la rehabilitación del Centro del Carmen, también. Porque el espacio situado en el antiguo convento del Carmen tiene 14.000 metros cuadrados, de los cuales, los correspondientes a la antigua Escuela de Artes y Oficios y que abarcan una superficie de 4.000 siguen sin ver cómo se lleva a cabo la esperada rehabilitación del centro (lo que dotaría de más espacios expositivos y de organización de actividades para el enclave cultural).
Fue en 2012 cuando la por entonces consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, confirmó el proyecto. Es más, dio un nombre, el del arquitecto Julián Esteban Chapapría como responsable de la reforma. Johnson, del Consell que presidía el Partido Popular, ya lo avisó: «Si no se puede desarrollar en un espacio corto, se desarrollará en uno más largo; lo importante es que sepamos exactamente qué es lo que queremos, que nos pongamos a trabajar en ello y que pongamos en valor al cien por cien este edificio».
Noticia Relacionada
No se cumplió. En aquel entonces, el director del Centro del Carmen era Felipe Garín. No vio desarrollarse el proyecto. En 2015, hubo un vuelvo electoral y el PP dejó la Generalitat. Un año después, tras una convocatoria abierta, accedió a la dirección del Consorcio de Museos José Luis Pérez Pont. Ya en 2017, confirmó en la comisión de Cultura de Les Corts que la rehabilitación se iba a llevar a cabo. Sus palabras fueron muy claras: había «una partida presupuestaria prevista para la siguiente fase de rehabilitación del Carmen». «A final de este año o principios de 2018 habrá inicios de obra», dijo Pérez Pont en la comparecencia, donde aseguró que cuando accedió al cargo se encontró con un museo con una plaga de pulgas en una de las salas y los almacenes llenos de basura.
Incluso, y como adelantó LAS PROVINCIAS, se habían invertido 15.000 euros para la elaboración de un estudio previo para la rehabilitación de los espacio. Pero dos legislaturas después, esta vez en manos del Gobierno del Botánico, no han dado frutos y la situación continúa siendo la misma. Pero el propio Pérez Pont, en un encuentro ayer con medios de comunicación, confirmó a preguntas de este diario que desconoce los plazos y en qué fase se encuentra el proyecto y achacó a la dirección general de Cultura y Patrimonio –en manos de Carmen Amoraga– la responsabilidad de poner en marcha la reforma. El olvido persigue a una rehabilitación que se anunció hace una década y que además, en sede parlamentario, el director del Centro del Carmen anunció como un hecho que no se ha materializado. No hay que olvidar que en ese 2017, cuando Pérez Pont llevaba algo menos de un año en el cargo –un puesto que ha renovado recientemente para otros cinco años pese a haber sido condenado por daños al patrimonio debido al grafiti de más de mil metros cuadrados que el dúo PichiAvo pintó en el claustro renacentista del siglo XIII–, el responsable del Consorcio habló con rotundidad sobre un proyecto que correspondería a la quinta fase de ampliación. En 2011, la Conselleria de Cultura inauguró la cuarta fase. Contó con más de tres millones de euros y supuso la reforma de la planta baja del Refectorio y del Aula Capitular, así como de la sala Dormitorio.
Noticia Relacionada
Pérez Pont también quiso ayer dar algunas pinceladas de la programación expositiva del centro de cara a 2023. Pese a que la próxima semana se contará toda la oferta, el director del Centro del Carmen aseguró que, de igual forma que este año el espacio se ha rendido al diseño (debido a la Capitalidad Mundial del Diseño que ostenta la ciudad), el ejercicio que viene el enclave apostará por la fotografía. Esta disciplina copará gran parte de las muestras del museo. También, el arte urbano.
Pero en esos planes para 2023 hay alguna cuenta pendiente más como es la apertura de la esperada cafetería y la nueva entrada al museo. Las obras comenzaron en verano de 2020 pero tras unos problemas de la empresa se han ido dilatando hasta ahora. No hay plazos para abrir el espacio pero los trabajos ya están avanzados. Lo que sí se va a llevar a cabo, según Pérez Pont, son unas obras de mantenimiento que comenzarán este mes en los contraclaustros y otras zonas del espacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.