SR. GARCÍA

El decálogo del buen ilustrador

Seis artistas de la Comunitat ofrecen consejos para los creadores emergentes que quieran labrarse una carrera

MAR GUADALAJARA

Viernes, 17 de junio 2022

La ilustración como el diseño es el arte que nos hace más ameno el día a día, al que le debemos que lo ordinario se transforme en algo bello o, aún mejor, en algo interesante. Puede colgar de una finca, estar fijo en una marquesina o en un libro, también estar en las pantallas de los móviles. Se cuela en nuestras vidas casi sin darnos cuenta para emocionarnos, hacernos reflexionar, contarnos una historia o vendernos cualquier producto. ¿Pero qué debe tener un buen ilustrador? Para Paco Roca el buen ilustrador es el que es capaz de narrar con sus imágenes. Como él, otros cinco ilustradores valencianos lanzan los consejos que nunca les dieron o que tal vez les hubiese gustado escuchar, aquellos que siguieron y otros tantos que aprendieron con el tiempo. A partir de esos consejos, se construye este decálogo del buen ilustrador.

Publicidad

  1. 1

    Emociona con tu trabajo

«Siempre me resulta complicado dar consejos porque si tuviera que empezar mi carrera de cero no sabría por dónde empezar», reconoce Paco Roca. El ilustrador valenciano creador de 'Arrugas' deja claro que el autor debe ser «bueno» en emocionar con su trabajo, en transmitir con sus imágenes. La ilustradora de viñetas de humor sobre «dramas cotidianos», como se describe Soy Cardo, dice que para ella dibujar es una forma de expresarse. Ella empezó por casualidad, porque le gustaba transmitir sus ideas a través de dibujos, «me salió de forma natural, y pensé en usar los dibujos para contar algo, creo que no hay que forzar las cosas, se nota cuando se hace de forma natural».

  1. 2

    Ten un estilo gráfico propio

El artista Coté Escrivá que transforma a los clásicos de los dibujos animados en personajes siniestros recomienda buscar un estilo. «No hagas lo mismo que los demás, sé tú mismo, te tiene que gustar a ti», dice el joven que ha sabido poner su sello. Paco Roca con otras palabras insiste que «hay que tener tener un estilo gráfico interesante» y añade que desde la humildad se puede aprender de las críticas «pero hay que tener mucha confianza en nuestra determinación para conseguir cumplir nuestro sueño».

  1. 3

    Dedícale tiempo

«Cuando estudié ilustración, me hubiera gustado que hubieran sido francos, es una profesión súper complicada», dice Jaume Mora, especializado en ilustración editorial, posters y ilustración corporativa. Para Mora, la profesión de ilustrador es difícil, lo reconoce, pero recomienda el trabajo duro. «Trabaja todos los días, no pierdas la constancia». Aunque eso no sólo consiste en dibujar sin descanso sino en mejorar. Al menos así lo ve la artista Rakufrecsia que recomienda rodearse de otros ilustradores y creativos, compartir con ellos y participar. «Ocupa tu tiempo en actividades que te lleven hacia tus objetivos. Práctica, haz y haz, aprende siempre y mejora tu técnica», comenta.

  1. 4

    El factor suerte existe

Puede que sea la parte más complicada de entender, pero el propio Paco Roca pone el factor suerte sobre la mesa. «Un buen autor también tiene que tener suerte, y con suerte entiendo todos esos factores azarosos que van más allá de la valía profesional: la situación del mercado, las modas editoriales, las editoriales que visitemos, nuestra capacidad para vendernos y nuestro don de gentes...», enumera Roca.

Publicidad

  1. 5

    Sigue tu instinto y confía en ti

«Realmente lo que más me hubiera gustado de cuando estudiaba o salí de la carrera es tener la confianza suficiente para creer en mí. Así que creo que deberías trabajar en ello, seguro que todo lo demás sabes hacerlo», confiesa Rakufrecsia. Ese es el mismo consejo que a Coté Escrivá le hubiese gustado recibir y que ahora ambos artistas lanzan para quienes están empezando. «Tienes que seguir tu instinto».

  1. 6

    No te rindas, es una carrera de fondo

En el mundo de la ilustración las cosechas llegan cuando llegan. Así lo explican los autores, hay temporadas de mucho trabajo y otras de sequía. Pero no hay que desesperar. Escrivá lo explica: «No te rindas, estás en una carrera de largo alcance, si persistes acabarás alcanzando tus metas, paciencia y buena letra. Sin prisa pero sin pausa». Jaume Mora es aún más claro: «Sé realista, mira hasta dónde puedes llegar, y ponte metas. El rechazo lo vas a sentir muchísimas veces. Pero aún así, no te rindas».

Publicidad

  1. 7

    Hazte un buen porfolio

Cuando llega la hora de darse a conocer el consejo se repite. «Sea físico o digital (mi recomendación es que tengas ambos) si no tienes un portfolio no surgirán nuevas oportunidades», explica la ilustradora Blanca Llácer, porque para ella el portfolio es el mejor escaparate, una carta de presentación para empresas y otros clientes potenciales. «Filtra tu trabajo e incluye únicamente tus proyectos más destacados, aquellos que te definen mejor como artista y que cumplan con tus estándares de calidad». En estos casos, para ella, menos es más.

  1. 8

    Cuida las redes sociales, las relaciones y los contactos

Para Llácer además las redes son otro de esos escaparates fundamentales. «Prestar atención a las redes sociales me parece un aspecto clave para triunfar hoy en día». Otro de dus tips es crear un plan de redes calendarizado y ser consistente en las publicaciones para poder crecer. Lo mismo que aconseja Coté Escrivá pero de cara a los contactos: «Hay que tratar bien a todo el mundo, nunca sabes quien te presentará a tu próximo cliente».

Publicidad

  1. 9

    Invertir en herramientas para tu trabajo no es gastar

La artista Rakufrecsia se muestra tajante en este sentido, porque casi tan importante como el portfolio o las redes sociales es invertir en materiales, herramientas y todo aquello que vaya a hacer del trabajo del ilustrador una tarea mucho más sencilla.

  1. 10

    Ponle pasión

Cuando se crea con pasión se marca una diferencia. Soy Cardo considera que si realmente a alguien le apasiona debe dedicarse a ello porque «eso se nota». La ilustradora dice que cuando algo está forzado y se piensa más en los objetivos que en el proceso nunca funciona. «A alguien que le guste dibujar, eso se nota, cuando es realmente una pasión».

Publicidad

LAS PROVINCIAS, en busca de la ilustración del futuro

El periódico LAS PROVINCIAS organiza un concurso de ilustración. Este diario está en busca del mejor artista en retratar el futuro. El objetivo es fomentar el arte desde un enfoque y una mirada hacia el futuro: los participantes deberán trabajar desde su ingenio en retratar el futuro de la Comunitat Valenciana. ¿Cómo imaginan la región? ¿A qué se enfrentarán los valencianos? Esas preguntas son el punto de partida para la creación artística en un certamen en el que el ganador se llevará un premio de 500 euros, el segundo mejor será de 200 y el tercero de 100 euros. La fecha límite de entrega será hasta el proximo 15 de julio.

LOS ILUSTRADORES

«Hay mucho de tenacidad y de no perder la ilusión en los comienzos»

PACO ROCA

«Prestar atención a las redes sociales me parece clave para triunfar hoy»

Blanca Llacer

«Para mí es una forma de expresión y tiene que surgir natural»

Soy Cardo

«Tener la confianza suficiente para creer en uno mismo»

Rakufrecsia

«Si persistes acabarás alcanzando metas, paciencia y buena letra»

Coté Escrivá

«Especializarse esta bien, pero si eres versátil, aún mejor»

Jaume Mora

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad