Borrar
Luis García Berlanga, el día que depositó su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. ee/acero
El declive del museo virtual de Berlanga

El declive del museo virtual de Berlanga

La web apenas se actualiza y ya no permite visionar las cintas el cineasta, del que hoy se cumple el décimo aniversario de su muerte

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 13 de noviembre 2020, 00:12

El museo virtual de Luis García Berlanga (Berlanga Film Museum), el universal de cineasta del que hoy se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento, languidece a la espera de un impulso, quizás el definitivo desde que se instauró en 2012, que le permita honrar la memoria del director, justo en un momento en el que se ha declarado el Año Berlanga en 2021 coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

Pero esta iniciativa va perdiendo contenidos, apenas se actualiza y de ella, incluso, han desaparecido el acceso a las películas más significativas del realizador de ‘Plácido’, ‘Todos a la cárcel’ o ‘El verdugo’.

Desde hace unos meses es imposible el visionado de las cintas por un cambio en la distribuidora y los enlaces han desaparecido. El Museo Berlanga tampoco actualiza contenidos y apenas refleja algunas actividades realizadas en los últimos años en torno a la figura del cineasta valenciano. El Instituto Valenciano de Cultura (IVC) se limita a su mantenimiento, pero no ha ofrecido nunca una línea presupuestaria que pudiera ir ampliando el proyecto. No obstante, fuentes del IVC consultadas por LAS PROVINCIAS sostienen que, de cara al Año Berlanga, se van a ir sumando más contenidos. Aunque no desvelan cómo va a evolucionar esta web que sirve tanto para cineastas como estudiosos o curiosos del ingente trabajo del genio, aseveran se van a incluir más información.

Futuras actividades

Desde el IVC también confirman a LAS PROVINCIAS que están preparando otras actividades con motivo de la efeméride. Entre ellas, un libro de estudio sobre la figura de Berlanga y un ciclo de películas en la Filmoteca. En este sentido, desde la Cátedra Berlanga de la Universidad CEU-Cardenal Herrera siguen con los preparativos de un congreso internacional. También, la elaboración del documental ‘Indestructibles. Mujeres Berlanguianas’, dirigido por los estudiantes del CEU Alberto Tomás e Irene Valdés y que se filmará en colaboración con À Punt. También se realizará una publicación con artículos de análisis textual de su obra y la ampliación de una exposición que muestra fotografías de personas muy cercanas a Berlanga,

Asimismo, y pese a la pandemia, sigue adelante el rodaje del documental ‘Berlanga!!’, un proyecto de la productora valenciana Endora, dirigido por Rafael Maluenda, que presentará material inédito del genio. Han filmado en la casa de Berlanga, con su mujer María Jesús y sus hijos. El filme incluirá los testimonios de personajes como Concha Velasco, Álex de la Iglesia o Alexander Payne y pretende estrenarse en 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El declive del museo virtual de Berlanga