

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 2 de marzo 2022, 13:29
Se llama Defreds y es difícil no haber encontrado alguna frase lapidaria suya en alguna red social, donde acumula cientos de miles de seguidores. José Ángel Gómez Iglesias, que es su verdadero nombre, nació en Vigo y se ha convertido en uno de los autores más reconocidos de la nueva ola de poesía que ha alcanzado un imprevisible éxito en los últimos años. Forma parte de esa generación de jovencísimos poetas, raperos o cantautores como Srtabebi, Nach, Elvira Sastre, Rayden, Irene X, Loreto Sesma, Carlos Sadness o Miguel Gane, y ha sido invitado al programa Las Tres Puertas, de María Casado en TVE.
El pseudónimo por el que es conocido también surgió casi por azar: por sugerencia de su hermano, empezó a buscar un nick y, y jugando con las letras del ordenador, surgió ese apodo, del que haría inseparable. Sus poemas salpican pantallas, paredes y mentes y ha creado un universo con sus pensamientos, cortos y directos, como dardos buscando la diana del amor, el snetimiento y la reflexión. Ha colaborado con Despistaos en una nueva canción y está a la espera de un nuevo libro, el enésimo.
Aficionado a la lectura y a viajar, su popularidad nació poco a poco, a través de las redes sociales. Como ha explicado él mismo: «Una noche bastante llena de soledad y con mucha lluvia fue la primera vez que escribí una frase sobre algo que me estaba pasando en esa época. En Twitter. Supongo que ahí empezó todo. Gente me leía, cada vez más. Gente que se sentía identificada conmigo. No me podía creer que alguien leyera con ganas mis pensamientos. Casi sin querer. Casi sin buscarlo. Defreds, la prolongación de Jose.»
Y ya ves. pic.twitter.com/FC1U6phvp1
Defreds (@Defreds) February 20, 2022
Defreds cuenta, con su reconocible estilo de frase cortas, que nació ?en Vigo una madrugada de octubre. Siempre fui un niño normal. Algo tímido e inseguro. Y enamoradizo. Me acuerdo de que escribía cartas de amor. Había una chica en el colegio que me encantaba y le escribía, aunque no me hacía ni caso. En el cole, regular. Me gustaban más las asignaturas de letras. Leía mucho en casa. Mi madre siempre me traía los libros del Círculo de Lectores. Me encantaban los de miedo. Me podía pasar horas repasándolos en la cama«, recuerda.
Defreds sigue lanzando esos dardos autobiográficos y explica que «el tiempo fue pasando, poco a poco. Me enamoré alguna vez. Siempre arriesgando, aunque saliera mal. Dejé de ser tan jovencito para ser simplemente joven, dentro de mi cara aniñada. Escribiendo. Llegaron mis libros. Casi sin querer. Cuando abras el paracaídas. 1775 calles. Historias de un náufrago hipocondríaco. Con un cassette y un boli bic. Llegaron después muchas firmas en muchas ciudades. Ejemplares en miles de casas. Y ahí sigo sonriendo, ilusionado como el primer día. Como el primer ejemplar. La verdad que no tengo mucha biografía, pero sí muchos sueños», concluye.
Sus libros copan los listados de los más vendidos mes a mes: Ojalá, Recordar contraseña, Sempiterno, Incondicional... títulos que se suman a los que el propio autor, en su breve autobiografía, ha ido colocando cuidadosamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.