![Descomunal lío en el Consell de Cultura por incluir una declaración de alto el fuego en Gaza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/29/cvc.jpg)
![Descomunal lío en el Consell de Cultura por incluir una declaración de alto el fuego en Gaza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/29/cvc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ha vuelto a suceder. Otra reunión con polémica. Enésimo pleno del Consell Valencià de Cultura (CVC) que destila tono bronco. El descomunal lío viene esta vez a cuenta de una declaración de alto el fuego en Gaza. El pleno de abril, que se ha ... celebrado este lunes, ha tenido como protagonista una manifestación respecto al conflicto bélico de Oriente Medio.
El orden del día se modificó el pasado viernes para incluir la aprobación de esta declaración. A los consejeros propuestos por el PP les extrañó esta incorporación de última hora, porque entienden que esta petición se puede cursar en tiempo y forma sin necesidad de alterar la hoja de ruta ya establecida.
Noticia relacionada
El malestar de los consejeros se hizo evidente desde primera hora del lunes y cristalizó en la reunión del pleno con un «debate airado e intenso», según fuentes del CVC. Los cinco consejeros (Marta Alonso, Ascensión Figueres, José María Lozano, Vicente Navarro e Inmaculada Vidal) hicieron frente común y emitieron un voto en contra de la aprobación de la declaración, que finalmente se aprobó.
En el debate del CVC, que preside de forma provisional Dolors Pedrós (propuesta por Compromís) tras la muerte de Santiago Grisolía, los cinco miembros han mostrado rechazo a las formas de actuar del órgano estatutario, pendiente de una renovación que represente la proporcionalidad de les Corts y del nombramiento de un nuevo presidente o presidenta.
A juicio de los miembros propuestos por el PP, «no se ha respetado el procedimiento». Además, consideran que el CVC no es el órgano competente para posicionarse respecto a la política exterior, «que ni tan siquiera depende de la Generalitat». Tampoco entienden los motivos por los que el CVC ha de aprobar una declaración de alto el fuego para un determinado conflicto bélico dado, argumentan, que además del de Gaza hay otros territorios con víctimas civiles y citan como ejemplo la situación de las mujeres en Irán. Los consejeros que han emitido un voto particular a la declaración han planteado en el pleno del CVC un aplazamiento del a misma para consensuar una manifestación de condena a crímenes de civiles que incluya Gaza y otras zonas. Esta propuesta no ha prosperado.
El CVC vive momentos atípicos no sólo por la provisionalidad en la presidencia sino por cierto malestar que el actual funcionamiento ha generado en algunos integrantes. Esto, a veces, queda patente en los plenos de la entidad, como ha sucedido este lunes.
El pasado julio se vivió un situación similar, pero aquella vez fue a cuenta del cambio de nombre del auditorio de Torrent. Esa sesión fue tensa, bronca y con acusaciones de censura. Pedrós tomó entonces la palabra para informar de que «varios miembros habían solicitado un punto nuevo a debatir» que hacía referencia al cambio de nombre del auditorio de Torrent. El nuevo equipo de Gobierno local, con Amparo Folgado (PP) como alcaldesa, eliminó la nomenclatura de Vicent Torrent, fundador de All Tall y miembro del CVC.
La modificación del orden del día levantó la oposición de cinco miembros del CVC. «Analizar, como se pretende, una decisión democrática y legítima de una corporación local no es función que se encuentre entre las muy amplias, siempre consultivas y de asesoramiento» del órgano consultivo. «No existen antecedentes en tal sentido desde la creación (del CVC) en 1985», se detalla en el escrito firmado por Marta Alonso, Ascensión Figueres, José María Lozano, Vicente Navarro e Inmaculada Vidal. El secretario del CVC, Jesús Huguet, explicó que un tercio de los miembros pueden solicitar la modificación extraordinaria del orden del día, como sucedió entonces.
No todo ha sido lío en el pleno del lunes 29 de abril. En la última reunión se votó la concesión de la Medalla de Honor del CVC a la Universitat de València por su 525 aniversario y la aprobación del Homenaje a Vicent Andrés Estellés por el centenario de su nacimiento. Ambos puntos fueron aprobamos en el pleno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.