![Los dimitidos de la Fundación Brines organizan un homenaje al poeta de espaldas a la entidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/21/ELCASE-ReIC0PWBHoFPwCYYpmhUm7K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los dimitidos de la Fundación Brines organizan un homenaje al poeta de espaldas a la entidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/21/ELCASE-ReIC0PWBHoFPwCYYpmhUm7K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La atención al Cervantes valenciano, el poeta Francisco Brines (Oliva, 22 de enero de 1932-Gandia, 20 de mayo de 2021), corre a dos tiempos. Se ha roto la unidad en torno a su figura. Por un lado avanza la Fundación Francisco Brines y por ... otro quienes dimitieron de sus responsabilidades en la entidad el pasado octubre. El resultado de la división se ha evidenciado en torno a una fecha, la de este jueves 22 de febrero. El reconocimiento y el trabajo de cuidado de su legado al poeta se va a desplegar en dos vertientes distintas. El contacto entre ambas es prácticamente inexistente y desde la fundación, entidad que oficialmente vela por el legado de Brines, han apuntado que el acto que se celebrará por la tarde «se ha organizado a espaldas de la fundación».
Por una parte la Fundación Francisco Brines tiene prevista la reunión y visita a Elca -la casa del poeta en Oliva- con la directora general de Patrimonio, Pilar Tébar. El encuentro busca por parte de Tébar el conocimiento del espacio y también de la situación de la entidad que recientemente ha dado a conocer las dificultades que atraviesa para su financiación. Por otra, «los amigos» del autor del 'Otoño de las rosas', han programado el mismo día por la tarde en Oliva, un homenaje por el 92 aniversario de Francisco Brines en cuya organización participan el Ayuntamiento de Oliva, la concejalía de Cultura, el Conservatorio de la localidad, una firma privada y Amigos de Francisco Brines, agrupación que como ha destacado Víctor Alverca, el que fuera asistente del poeta y que abandonó la fundación junto a la exdirectora, «no somos una asociación».
Se da la circunstancia de que el aniversario del poeta no ha sido una celebración habitual en el programa de la fundación. «Francisco Brines era muy modesto», apunta Víctor Alberca, quien además señala que «cuando cumplió 88 años le preparamos una fiesta sorpresa y en 2021 también hubo un aniversario muy privado en el que se implicó el Ayuntamiento». Sin embargo, ahora, la celebración prevista ha abandonado la condición de privada hasta llegar a anunciarse desde la página digital del Ayuntamiento de Oliva.
Entre los organizadores de este cumpleaños -cuyo nombre aparece impreso en la invitación que se ha remitido por whatsapp y en la publicidad del Ayuntamiento- no aparece la Fundación Francisco Brines. La propia presidenta, Mariona Brines, ha confirmado a LAS PROVINCIAS que la entidad «no sabía nada hasta hace poco», incluso ha señalado que «se ha organizado a espaldas de la fundación».
Noticia relacionada
Laura Garcés
«Los amigos» a los que hace referencia Víctor, quien dimitió de la fundación aunque sigue viviendo en Elca porque esa fue la voluntad de Brines, se encuentran los poetas Carlos Marzal, Juan Pablo Zapater, Adelina Navarro, Juan Luis Bendis, Paco Mestre, Pedro Cueto, José Antonio Olmedo y Carlos Rubio Rosell, que participarán en el acto junto al violinista Guillem Ponzoda Andrés.
La exdirectora de la fundación, Àngels Gregori, que dejó la entidad junto con Víctor Alverca y Ferran Todolí -exgerente de la misma-, no podrá asistir a este homenaje, aunque habría deseado hacerlo. Así lo han confirmado tanto Víctor Alverca como la propia Àngels Gregori, quien también ha asegurado desconocer si la fundación se encontraba entre los organizadores de este acto de homenaje.
Una de las circunstancias más llamativas que rodea a todo cuanto hoy habla de Francisco Brines es la coincidencia de la convocatoria del homenaje en el mismo día de la reunión. Víctor Alberca ha explicado que se ha elegido el 22 de febrero para este reconocimiento porque es el día del nacimiento de Francisco Brines. Sin embargo, la presidenta de la Fundación ha señalado que el aniversario «es el 22 de enero».
Noticia relacionada
¿A qué responde esta diferencia? Se sabe que si bien el Cervantes valenciano nació el 22 de enero de 1932, en su Documento Nacional de Identidad (DNI) constaba como fecha de nacimiento el 22 de febrero. Así que, tampoco en este asunto hay coincidencia entre la Fundación Francisco Brines y Amigos de Francisco Brines. Es un detalle que cualquiera diría que se ha buscado a propósito para encontrar la coincidencia, aunque Acerca ha apuntado que «no tiene nada que ver».
Desde que empezó a hablarse de la reunión con la directora general de Patrimonio, se apuntó la posibilidad de que se celebrase a principios de febrero. Sin embargo con posterioridad se concretó que sería el 22 de febrero. La propia Pilar Tébar aseguró a este periódico que el baile de fechas respondía a las exigencias de su propia agenda.
Sea cuál sea el motivo, lo cierto es que este jueves, la figura de Brines se atenderá desde dos vertientes distintas en un contexto que como Víctor Alberca ha señalado, desde que se produjo la dimisión de Gregori, Todolí y él mismo «no hay mucha relación con la fundación, es formal y ya está».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.