![Dimite la directora general de Bellas Artes, con el traslado de la Dama de Elche de trasfondo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/165902808--1248x732.jpg)
![Dimite la directora general de Bellas Artes, con el traslado de la Dama de Elche de trasfondo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/165902808--1248x732.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP/R. V.
MADRID/VALENCIA.
Miércoles, 17 de noviembre 2021, 00:45
La directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco, dimitió ayer de su cargo, según confirmaron desde el Ministerio de Cultura y Deporte. Desde el departamento que encabeza Miquel Iceta explicaron que Jiménez-Blanco ha manifestado su deseo de volver a la universidad, tal y como adelantó 'El diario', que también apunta a unas discrepancias sobre el traslado de piezas como la Dama de Elche del Museo Arqueológico Nacional a sus comunidades de origen como motivo de la dimisión. Según el citado medio, la gestora cultural no estaría de acuerdo con dichos préstamos, que afectan también a otras joyas como la Ley Flavia Malacitana (cinco placas de bronce de época romana) o los toros de Costix (bronces talayóticos).
Recientemente comunidades como la valenciana han reclamado el retorno permanente de dichas piezas. A finales de verano, tanto Compromís como el Ayuntamiento de Elche instaron a Iceta a trasladar a Elche el busto con motivo de la celebración del 125 aniversario de su hallazgo en el yacimiento de La Alcudia.
Ya el exministro José Manuel Rodríguez Uribes se mostró a inicios de año abierto a posibilitar alguna estancia, «al menos temporal», de la Dama de Elche en la ciudad alicantina, algo a lo que siempre se ha opuesto el Museo Arqueológico Nacional.
Jiménez-Blanco, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó a su cargo en septiembre de 2020, aún con Rodríguez Uribes al frente del departamento cultural. Cultura explicó en su momento que la nueva directora general tiene un perfil «altamente valorado en el mundo de las artes por su vinculación tanto al ámbito académico como al museístico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.