Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El poeta, escritor y periodista Vicent Andrés Estellés. LP

La Diputación de Valencia declara el 2024 como año Estellés

Libros y recitales sobre su obra serán algunas de las actividades que rendirán tributo al centenario del nacimiento del poeta y periodista

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 30 de enero 2024, 17:18

La Diputación de Valencia ha declarado 2024 como año Estellés para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta de Burjassot Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 4 de septiembre de 1924-Valencia, 27 de marzo de 1993), quien fuera también redactor jefe de LAS PROVINCIAS. ... En pleno ordinario celebrado esta mañana ha aprobado una moción de Compromís enmendada por el PP. Todos los grupos políticos, a excepción de Vox, «defienden la importancia de la obra del escritor para la cultura valenciana y la oportunidad que supone el aniversario de su nacimiento para promocionarla», ha señalado la corporación provincial en un comunicado.

Publicidad

En este sentido, el diputado de Cultura, Paco Teruel, ha explicado que «la Diputación lleva meses trabajando en este centenario tal y como presentamos la semana pasada». «Es un reconocimiento merecido, ya que Estellés es, sin duda, uno de los grandes poetas europeos», ha esgrimido. Igualmente, ha detallado Teruel, «sus versos se adaptan a la perfección a cualquier partitura, sigue siendo un referente para valencianos, españoles y europeos, y este aniversario es motivo para seguir explorando aspectos desconocidos de su prolífica obra». De hecho, ha recordado, «la Generalitat Valenciana ya lo declaró escritor del año en 2012 y fue una iniciativa de éxito para fomentar su obra».

Para el diputado de Compromís, Pau Andrés, «reconocer a Estellés es acto de justicia histórica y cultural». «Es uno de los poetas valencianos más importantes desde Roig de Corella o Ausiàs March», ha destacado a la vez que ha subrayado «su repercusión en la música valenciana a través de distintos cantantes y grupos». En la misma línea, el diputado del PSPV, Roger Cerdà, ha calificado a Estellés «como uno de los poetas más importantes de nuestra tierra». Además, ha resaltado, «recibió numerosos premios y sus poemas han sido traducidos a diferentes idiomas, entre los que se encuentra el sueco, el alemán o el japonés».

Por el contrario, el diputado de Vox, Sergio Pastor, ha argumentado su voto en contra por la procedencia de la moción: «Reconocemos la obra de Estellés, pero no en manos de Compromís».

Las actividades del Año Estellés

El área de Cultura de la Diputación editará un libro de partituras de obras polifónicas utilizando las letras del poeta, que además se grabarán para su difusión multiplataforma. Además, junto a Paco Valldecabres, director del Orfeón Universitario de Valencia, se ha organizado un serial de recitales que tendrá carácter itinerante, utilizando por supuesto el trabajo poético del escritor de Burjassot. También se procederá a la reedición de los volúmenes de Estellés publicados por la Institució Alfons el Magnànim y que están agotados, con la intención de enviarlos a colegios y bibliotecas de los municipios valencianos.

Publicidad

Entre los premios que recibió Estellés, los más importantes fueron el Ausiàs March de poesía (1966) por 'L'inventari clement'; el Lletra d'Or (1975) por 'Les pedres de l'àmfora'; la Creu de Sant Jordi (1982); el Premio de Honor de las Letras Valencianas (1984); o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura (a título póstumo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad