Borrar
El elenco artístico de 'Cavalleria Rusticana' y 'Pagliacci', en Les Arts. Damián torres
Doblete operístico para cerrar la temporada de Les Arts

Doblete operístico para cerrar la temporada de Les Arts

El coliseo estrena el domingo 'Cavalleria Rusticana' y 'Pagliacci', dos títulos de amor, celos y traición que reivindican el repertorio verista

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 18 de mayo 2021, 17:21

En el Palau de les Arts, el cierre de la temporada operística se hace por partida doble. El coliseo estrena el próximo domingo día 23 'Cavalleria Rusticana' de Pietro Mascagni y 'Pagliacci', de Ruggero Leoncavallo , de manera conjunta, en un montaje con dos propuestas que reivindican el repertorio «verista» sin caer en los tópicos del drama con una puesta en escena que retrotrae a una tragedia griega.

El maestro valenciano Jordi Bernácer toma la batuta de la Orquesta de la Comunitat en el que es «el doblete más famosos del mundo de la ópera», según el director artístico del auditorio, Jesús Iglesias Noriega. Bernácer se embarca en una producción cuya dirección de escena recae en Giancarlo del Monaco, quien ha creado «un espectáculo delicado» que evita el «realismo exagerado» que suele asociarse al repertorio verista. Para ello, ha eliminado «lo superfluo» de ambas óperas y, en el caso de 'Cavalleria Rusticana' ha optado por el mármol blanco para llenar de bloques el escenario de Les Arts. En el caso de esta ópera de Mascagni, la protagonista Santuzza «es como Medea», ha dicho Del Monaco, por lo que se ha inspirado en las tragedias griegas para desprender la obra de todo tipo de artificios.

Es la segunda vez que el director de escena trabaja en el coliseo valenciano. La primera, lo hizo también con el título de Mascagni pero unido a 'La vida breve', de Falla. Ahora, lo hace con dos propuestas «que son como la vida y el teatro».

De ahí que ambas producciones hablen de amor, celos y traición para, en el primer caso, aterrizar en a Sicilia del siglo XIX donde contar cómo el personaje de Turiddu seduce a Santuzza. Por su parte, 'Pagliacci', otro de los títulos imprescindibles del verismo, ahonda en la violencia hacia la mujer representada en la figura de Nedda, a quien su marido, Canio, apuñala. Todo ello, además, en una trama que gira en torno a una compañía de teatro itinerante.

«A veces se confunde el repertorio verista como barato, como si se tratara de una ganga. No es así. Este tipo de repertorio nació para decir basta a las óperas que hablaban de reyes y reinas, de emperadores, para reflejar cómo vive la gente normal, el pueblo», ha relatado el director de escena, para quien, pese a estar en 2021, no hay miedo a que este tipo de producciones puedan ser polémicas. «No conozco una ópera que no sea violenta, desde Lucia de Lammermoor a Ana Bolena, en todas ellas se habla de dramas, muertes, de cortar cabezas...», ha asegurado.

Quienes también repiten en ambas producciones son los cantante Jorge de León, quien interpreta los roles de Turiddu ('Cavalleria Rusticana') y Canio ('Pagliacci') y Misha Kiria (Alfio y Tonio). De León, que regresa después de siete años a Les Arts, llega «con nerviosismo y emoción por encontrarme con el público valenciano». El artista, que ha cantado en la ciudad en numerosas ocasiones, ha tenido un recuerdo par la exintendente de Les Arts, la fallecida Helga Schmidt, y directores como Lorin Maazel y Zubin Mehta. 

El reto de esta doble producción también recae en la mezzosoprano Sonia Ganassi, quien ha confesado que este es su primer montaje tras un año sin trabajo por la pandemia. «No he parado de cantar, pero me emociona subirme a un escenario tras todo este tiempo», ha manifestado. El elenco, en el caso de la ópera de Mascagni se completa con Amber Fasquelle (Lola) y María Luisa Corbacho (Mamma Lucia). En Pagliacci' también actúan Ruth Iniesta (Nedda), quien calificó de su segunda vez en Valencia de una «aventura» ya que es más asidua a un repertorio más ligero; Joel Williams (Peppe) y Mattia Olivieri (Silvio).

Todo el equipo celebró que Les Arts haya mantenido la programación pese a la pandemia. No obstante, como contó el maestro Bernácer, el coro ha tenido que situarse en dos filas en el foso y la orquesta se ha adaptado a las circunstancias de no tener contacto entre los músicos «aunque el sonido no se resiente».

Con las representaciones de 'Cavalleria Rusticana' y 'Pagliacci', que se desarrollarán también los días 27 y 30 de mayo y 2 y 5 de junio, Les Arts concluye la temporada operística. Aunque, como dijo Iglesias, aún quedan conciertos, ballet y actividades hasta finales de julio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Doblete operístico para cerrar la temporada de Les Arts