El equipo de 'Maria Stuarda', que se estrena el próximo 10 de diciembre en Les Arts. LP

Dos reinas y un destino se baten en duelo en Les Arts

El coliseo estrena el 10 de diciembre 'Maria Stuarda', de Donizetti, la segunda parte de la trilogía sobre los Tudor que arrancó con 'Anna Bolena' | El título se presenta en la «versión original» de 1834, sin «ningún tipo de censura» y con una escenografía «minimalista» para mostrar la «psicología» de las dos protagonistas, Isabel I y María Stuarda

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 4 de diciembre 2023, 14:57

En este montaje no se habla de dos hombres y un destino, sino de dos reinas, un trono y la conquista de un hombre. Porque el Palau de les Arts estrena el próximo 10 de diciembre 'Maria Stuarda', la continuación de la trilogía sobre ... los Tudor que el auditorio comenzó con 'Anna Bolena'. Ahora es el turno de un nuevo título de Donizetti, una coproducción de Les Arts con la Dutch National Opera y el Teatro de Sin Carlo que muestra ante el público «uno de los grandes títulos del bel canto con una enorme exigencia», como ha señalado el director artístico del centro de ópera, Jesús Iglesias Noriega.

Publicidad

'Maria Stuarda' cuenta con los mismos intérpretes que comenzaron el ciclo de los Tudor la pasada temporada (falta la tercera parte, 'Roberto Devereux'): la soprano italiana Eleonora Buratto, el tenor Ismael Jordi y la mezzosoprano valenciana Silvia Tro Santafé. El montaje de estas tres óperas lo firman Jetske Mijnssen en la dirección de escena y Maurizio Benini en la dirección musical.

Ha sido el maestro Benini el que este lunes ha explicado que este título, que se podrá ver también los días 13, 16, 19 y 22 de diciembre en la sala Principal de Les Arts, presenta la versión original de Donizetti para el teatro de Nápoles en 1834. En los sucesivos estrenos del montaje, en Milán y Nápoles de nuevo, se censuraron partes de la obra. Es más, en el caso de Milán, se llegó a suspender el resto de funciones porque se interpretó la parte en la que Maria Stuarda le grita «bastarda» a Isabel I, una escena que «ofendió». «Esa censura ya no existe en la actualidad. Nosotros queríamos mostrar lo que Donizetti ha escrito«, según Benini. No hay que olvidar que lo que el autor italiano quiso contar con esta obra, con libreto de Friedrich Schiller, fue ese encuentro ficticio -no ocurrió- entre la reina Isabel I de Inglaterra y su prima Maria Stuarda, reina de Escocia. Su lucha por el trono y por ocupar el corazón del Conde de Leicester marcarán la lucha que ambas vivirán hasta que la reina Isabel I (Elisabetta en la ópera, interpretada por la valenciana Silvia Tro Santafé) firma la sentencia de muerte de Maria Stuarda.

Para el director de escena de esta reposición, Jean-François Kessler, era importante mantener la continuidad con el anterior título, 'Anna Bolena', y seguir con esa escenografía «minimalista» en la que mostrar la «psicología» de ambas mujeres. Para ello, se exhiben los mismos elementos que en el anterior montaje como el muro, los mismo muebles y mismos accesorios«. »La escenografía de Jetske Mijnssen es muy minimalista porque la imagen de la ópera se centra en el conflicto de los personajes«, ha señalado.

Publicidad

Noticia relacionada

Por su parte, Eleonora Burato vuelve a debutar en un rol, en este caso el de Maria Stuarda, gracias a la trilogía que presenta Les Arts. Según ha confesado, aceptó «de forma un poco inconsciente» pero gracias a este reto, que comparte con el maestro Benini, «este año me ha acompañado en mi crecimiento vocal». «Para hacer divertido el 'bel canto' hay que cantar con el alma y el corazón», ha señalado sobre su papel en esta ópera.

Por su parte, el director musical también ha señalado la complejidad de la obra y ha alabado la calidad técnica de la Orquesta de la Comunitat y el Cor de la Generalitat, que también son parte fundamental de este título. «Las voces han de ser predominantes y la dificultad de este título es que la orquesta no puede tapar a los cantantes. Ahora, en este segundo título, la formación musical muestra que tiene más experiencia con el bel canto, que ha asimilado el estilo. Este teatro está entre los mejores del mundo», ha dicho Benini.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad