La gala inaugural de Cinema Jove de 2018, en la que se homenajeó al productor castellonense Fernando Bovaira. JESÚS SIGNES

Una edición reducida para el 35 aniversario de Cinema Jove

Cultura baraja un festival con menos secciones y en diciembre en el año en el que el certamen cumple tres décadas

Lunes, 11 de mayo 2020, 23:56

¿Recuerdan la celebración de los 30 años de Cinema Jove? Fue en 2015. No hubo actividad especial pese al cumpleaños de cifra redonda del certamen. Aquella edición fue «especialmente complicada de elaborar», dijo Rafael Maluenda, entonces director del festival. No ocultó cierta falta de previsión y habló de que la cita se había organizado en apenas dos meses. Tampoco omitió las dificultades económicas con un presupuesto que ronda los 500.000 euros.

Publicidad

En cinco años, ¿ha mejorado la situación? Pese al cambio de color político en la Conselleria de Cultura, Cinema Jove no se ha librado de los problemas burocráticos ni de la falta de previsión, maneja un presupuesto similar pero, eso sí, ha cambiado de responsable. Carlos Madrid tomó el relevo a Maluenda pero no heredó las mismas condiciones laborales. El Instituto Valencia de Cultura ha hecho hasta tres contratos diferentes a Madrid en cuatro años. En el último ya no consta como director del festival, sino como director de programación.

¿Cómo será la edición de los 35 años de Cinema Jove? El coronavirus complica aún más la celebración de los festivales. En circunstancias normales, la cita audiovisual, que cuando celebró su 30 aniversario homenajeó al cineasta Ruben Östlund ( ‘Fuerza mayor’ (2014) y ‘The Square (2017), entre otras) y a la actriz Irene Escolar (‘Un otoño sin Berlín’, ‘Los girasoles ciegos’), habría ya desvelado parte de su programación, prevista del 19 al 27 de junio. Todo indica que Cinema Jove, cuyo cartel realiza Marta Pina, tendrá una edición exprés, reducida y atípica en 35 cumpleaños. La crisis derivada del Covid-19 añade mayor incertidumbre.

Como avanzó LAS PROVINCIAS, el festival busca fecha para después del verano. En estos momentos, Cultura baraja una versión reducida en secciones y proyecciones para los primeros días de diciembre. Fuentes consultadas aseguran que esta semana se decidirán los aspectos más reseñables de la edición.

El departamento de Vicent Marzà sigue sin encontrar una fórmula legal para contratar a su responsable y hacerlo de una forma que dote de seguridad y estabilidad al certamen. En estos momentos, Cinema Jove no tiene director. Al menos, de forma oficial. Porque actualmente Carlos Madrid ejerce de responsable de programación a través de un contrato menor que concluirá cuando termine la presente edición.

Publicidad

Cinema Jove se quedó sin director en septiembre de 2018 y Madrid fue contratado in extremis en marzo de 2019 (a tres meses de la edición). Cultura renovó a Madrid ese año a través de un procedimiento abierto en el que sólo dio diez días y en el que únicamente optó un candidato: el propio Madrid. En 2020 ha ocurrido igual y Cultura se ha sacado de la manga un contrato por el que el gestor ejerce como responsable de programación pero sin ser el director oficial. ¿Y 2021? Se desconoce. Cultura tiene pendiente aclarar cómo cubrirá la dirección de las próximas ediciones de Cinema Jove y también de Dansa València.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad