37 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
37 fotos
Martes, 12 de junio 2018, 20:17
'El embarcadero', la primera serie original de Movistar + en colaboración con Atresmedia Studios está en pleno rodaje en tierras valencianas. En la imagen aparecen los tres protagonistas de la ficción, Verónica Sánchez, Álvaro Morte e Irene Arcos, en el escenario de la Albufera donde ya se están grabando escenas de la ficción.
TEXTO: TAMARA VILLENA/ FOTO: MARIA HERASLos exteriores de la serie estarán protagonizados por el Parque Natural de la Albufera, tanto así que la propia actriz Irene Arcos (en la imagen, durante el rodaje de una escena) ha definido nuestro paraje como «un personaje más».
TAMARA VILLENAEl proyecto llega de la mano de Vancouver Media, con Álex Pina (en la imagen) y el resto del equipo creativo y técnico que trabajó en 'La casa de papel', la serie que ha supuesto un antes y un después en la ficción española al convertirse, vía Netflix, en la creación seriada más internacionalizada de España.
TEXTO: TAMARA VILLENA/ FOTO: MARIA HERASLa trama de 'El embarcadero' será un drama con dosis de misterio, en el que Irene Arcos interpretará a Verónica, una «mujer fuerte, libre y muy ligada a la naturaleza» cuyo destino se cruzará con el de Alejandra (Verónica Sánchez) tras la muerte de Óscar (Álvaro Morte), el hombre con el que ambas mantenían una relación al mismo tiempo y sin saberlo.
TEXTO: TAMARA VILLENA/ FOTO: MARIA HERASTras el fallecimiento de Óscar, las vidas de las dos mujeres entrarán en una dinámica de misterio para descubrir la verdad oculta en esta situación, en unos capítulos que irán ganando en intriga con el avance de la trama.
TAMARA VILLENA«Trabajamos con la ambigüedad moral, ya lo hicimos en un drama carcelario como 'Vis a vis' y lo volvimos a hacer con un género de 'atraco perfecto' en 'La casa de papel'; ahora lo vamos a hacer con un drama romántico que tiene mucho de thriller psicológico», detalla Pina sobre el guion de la serie.
TAMARA VILLENA'El embarcadero' contará con la presencia del actor Álvaro Morte, también de 'La casa de papel', que reconoce que no dudó «ni por un momento» en aceptar el papel de Óscar.
TEXTO: TAMARA VILLENA/ FOTO: MARIA HERAS«Cuando Álex Pina me llama para ofrecerme el papel, le dije que sí antes de que él me dijese nada sobre el personaje o la serie. Es una apuesta segura», cuenta el intérprete.
TAMARA VILLENA'La producción es una iniciativa «pionera en España», según ha destacado la directora de ficción de Atresmedia, Sonia Martínez, durante la presentación del rodaje.
TEXTO: TAMARA VILLENA/ FOTO: MARIA HERASMartínez incidió en que esta forma de colaboración entre un operador de pago y otro en abierto es nueva en nuestro país, «a pesar de ser bastante habitual en el resto del mundo».
TAMARA VILLENA«Atresmedia Studios surge como un estudio independiente dentro de una empresa de comunicación», aclara Martínez, con el fin de diseñar y crear contenidos de ficción en exclusiva para las nuevas plataformas y operadores, nacionales e internacionales.
TAMARA VILLENAEn esta nueva etapa audiovisual las redes sociales también estarán presentes: «Queremos recoger al público joven que usa estas plataformas como medio informativo», explica la directiva.
TAMARA VILLENALa serie contará con ocho capítulos de cincuenta minutos, en lugar del tradicional formato televisivo nacional de setenta minutos por entrega. Una manera que se adapta a las tendencias internacionales en la producción audiovisual y que se aleja de la estructura española, más similar a una película y en la que es más difícil mantener la tensión.
TAMARA VILLENAPero ésta no será la única novedad de la serie. La producción continúa con la apuesta de sus creadores por los roles femeninos fuertes, que ya se vio en 'Vis a vis' y 'La casa de papel'.
TAMARA VILLENA«Es la tercera serie que hacemos con personajes femeninos fundamentales, nos encanta escribir mujeres fuertes, poderosas y potentes», aclara Álex Pina.
TAMARA VILLENAEl creador incide en que el protagonismo feminista en sus series «no es una cuestión oportunista». «Es algo que venimos defendiendo y disfrutamos haciendo», asevera Pina.
TAMARA VILLENA«Vivimos en un mundo contemporáneo en el que hay que darle muchísima voz y fuerza a las mujeres», declara el creador sobre el contexto de empoderamiento femenino que está empezando a cobrar peso en España.
TAMARA VILLENAEl personaje masculino es un mecanismo de unión que deja el peso fuerte a las protagonistas femeninas: «Es una serie donde ellas accionan, no reaccionan», asegura Verónica Sánchez.
TAMARA VILLENA«Es una producción donde las protagonistas son dos mujeres mayores de treinta, lo cual ya es bastante innovador, porque en España no abundan mucho las series para ellas y sobre ellas. El personaje de Óscar es un nexo entre las dos pero la esencia son ellas», opina el actor Paco Manzanedo. En la imagen, las vistas a la Albufera desde la casa del personaje de Verónica (Irene Arcos).
TAMARA VILLENAManzanedo dará vida a otro de los personajes masculinos de la serie, Vicent, un valenciano «muy misterioso, que en los primeros capitulos está dibujado a trazos y luego va ganando importancia en la trama», define el intérprete.
TEXTO: TAMARA VILLENA/ FOTO: MARIA HERAS«Queríamos una ciudad que tuviera un cierto aire cosmopolita, que tuviera cerca esta sensación de verano, de sitio anacrónico, de pueblo donde no pasa el tiempo y el mar. Así que no había sitio más especial que Valencia», detalla Pina.
TAMARA VILLENA«El gobierno valenciano y la Film Comission nos están ayudando mucho. Tenemos las limiitaciones propias de un parque natural, pero todo lo demás son facilidades», asegura el creador de la serie.
TAMARA VILLENALa directiva Sonia Martínez añade otro apunte importante sobre el desarrollo del sector audiovisual: «Aunque cada vez hay más, los apoyos aquí en España siempre son pocos». La fotografía muestra cómo han acondicionado la casa del personaje de Verónica (Arcos) para la serie.
TAMARA VILLENA«Desde el primer momento en el papel estaba puesto Valencia», reconoce Martínez. El objetivo es mostrar las dos caras de la provincia, según explica el director artístico Abdón Alcañiz: «La rural con su atmósfera naturalista y también la Valencia del diseño, del lujo y la sofisticación».
TAMARA VILLENAPara ello han reconstruído algunos escenarios también en los platós de Colmenar «para tener mayor facilidad de trabajo» argumenta el responsable de escenografía.
TAMARA VILLENA«Jamás tuvimos ninguna expectativa con 'La casa de papel'. Luego apareció Netflix y seguíamos sin tener ninguna expectativa. Todo nos ha pillado por sorpresa», explica Pina sobre el inesperado éxito de la serie.
TAMARA VILLENAUn triunfo que podría volver a repetirse con 'El embarcadero': «Tenemos todas las herramientas para hacerlo, porque es una historia universal y cuanto más tratas los sentimientos y emociones, mejor funciona», añade Sonia Martínez.
TAMARA VILLENALa producción supone una ventana para Valencia que ya se abrió con producciones como Juego de Tronos, según matiza la intérprete Verónica Sánchez. La actriz destacó que es una «pena» que tengan que venir productoras de fuera para dar visibilidad a los espectaculares escenarios con los que contamos en la Comunitat Valenciana.
TAMARA VILLENAPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.