Borrar
La artista. La pintora Cristina Gamón posa frente a su obra. Nacho lópez
Cristina Gamón, pintora | Cristina Gamón: «Cuando empecé en el arte ser mujer joven era sinónimo de irrelevancia»

Cristina Gamón: «Cuando empecé en el arte ser mujer joven era sinónimo de irrelevancia»

La ganadora del premio nacional de la Fundación Mainel cree más en el trabajo que en la suerte y lucha por el reconocimiento

Mar Guadalajara

Valencia

Lunes, 4 de julio 2022, 00:21

La artista valenciana aficada en Madrid acaba de ganar el Premio Nacional de Pintura de la Fundación Mainel, Cristina Gamón tiene una carrera prometedora por delante.

-¿Qué ha supuesto ganar el premio nacional de pintura de la Fundación Mainel?

-Los premios de algún modo son un momento de visibilidad y reconocimiento al trabajo diario. Conocía el galardón desde que estudiaba y he figurado entre las menciones de honor en anteriores ediciones. Aún habiendo obtenido galardones relevantes, los que recibí en mi ciudad natal tienen para mi un lugar especial. Quizás porque resido desde hace ya un tiempo en Madrid este premio representa, de alguna manera, mi vínculo a Valencia. Nuestro rico tejido artístico goza de un nuevo florecer equilibrando el ámbito público y privado.

«Me interesa hacer una pintura emocional, que apele directamente a los sentimientos»

-¿Qué cuentas en tus cuadros?

-Trabajo en pintura experimental sobre metacrilato con un lenguaje de abstracción lírica expresionista. Me interesa hacer una pintura emocional, que apele directamente a nuestros sentidos. El efectismo del material me facilita ese primer acercamiento a los cuadros, son esos portales o umbrales taponados a la vista, para mí es como una metáfora del ilusionismo de la pintura.

-¿Cómo fue arrancar tu carrera en el mundo del arte?

-En Bellas Artes hay que intentar no tomarlo como una carrera al uso porque aquí estudiar para sacar buenas notas es algo superficial. Aunque desde pequeña he tenido oportunidad de formarme en academias y me encantaba en la carrera estaba perdida. Entonces encontré en los concursos una manera de emprender mis proyectos personales. Dedicarme al arte profesionalmente o lo que se dice ser artista tampoco era un objetivo. Al ganar varios premios que implicaban también exposiciones tracé ese camino de manera natural y prematura a la vez. Podría considerarse la suerte del principiante.

-¿Esperabas llegar a exponer tu obra en lugares prestigiosos?

-No esperaba nada más allá de encontrar un cuerpo de trabajo en el que creer.

-¿Qué le dirías a alguien que empieza a dar a conocer su obra?

-La vida me ha enseñado que la suerte es en tanto que tu trabajo y esfuerzo se valoren, cosa que no siempre sucede. Eso le diría a alguien que empieza. Crece por ti mismo y para ti. Tener una carrera artística es una acción de la cual tú eres responsable.

«Dedicarme al arte profesionalmente o lo que se dice ser artista no era mi objetivo»

-¿Crees que se valoran lo suficiente las artes plásticas??

-Creo que sí se valoran las artes plásticas. Es fácil pensar así ahora que vengo de disfrutar de la semana del arte en Basilea, el evento de Arte Contemporáneo del año y que mueve la industria del mercado del arte. Era la primera vez que participaba.

-¿Qué problemas ves en la cultura en este país?

-Veo los problemas que tenemos en nuestro sector pero también veo los intentos que se están proponiendo para progresar. Cuando comencé en esto ser mujer joven era un sinónimo de irrelevancia. Todos estos años de trayectoria me demuestran que siempre habrá cambios a mejorar pero tenemos que acordarnos también de celebrar porque no hay avance pequeño. Para hacer posibles los cambios que queremos ver, hay que mantener persistencia, dedicación y eso puedo notar ahora pues, el papel de la mujer como creadora es un hecho consolidado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cristina Gamón: «Cuando empecé en el arte ser mujer joven era sinónimo de irrelevancia»