Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El espectáculo 'Ion', del coreógrafo griego Christos Papadopuolos, estrena en España 'Ion'. lp

Un empujón para Dansa València en su 35 aniversario

El festival, que se celebra del 2 al 10 de abril, duplica su presupuesto hasta los 450.000 euros, programa nueve estrenos y 35 funciones, recupera los espectáculos de calle y vuelve a acoger propuestas internacionales | Rocío Molina, Maduixa Teatre, las valencianas Silvia Batet y Marina Mascarell y el griego Christos Papadopulos, entre las propuestas de esta edición

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 10 de marzo 2022, 14:34

Si no es ahora, ¿cuándo? Porque celebrar 35 años merece un reconocimiento. O un empujón en forma de mayor presupuesto y el regreso de las compañías internacionales. Dansa València celebra aniversario y lo hace con más implicación económica, que sube hasta los 450.000 euros, un 67% más que en la pasada edición. Además, renueva su imagen, diseñada por el estudio Yinsen, recupera la presencia internacional (aunque sólo a través de dos profesionales extranjeros) y presenta nueve estrenos absolutos en una cita en la que también regresan los espectáculos de calle.

Publicidad

El festival, que se celebrará del 2 al 10 de abril, ha presentado este jueves su oferta de danza. Una programación ideada íntegramente por María José Mora, que accedió a la dirección del certamen el año pasado pero que vio como su antecesora, Mar Jiménez, dejaba cerrada la cartelera. Ahora, la responsabilidad es totalmente suya.

Con 35 ediciones a sus espaldas, Dansa València busca ser un referente en el panorama escénico. No lo ha logrado porque ha sufrido demasiados vaivenes económicos y de gestión en su larga vida. Ahora, la conselleria de Cultura eleva su presupuesto, que asciende a los 375.000 euros (el resto corresponde a otras instituciones y patrocinadores hasta llegar a los 450.000).

Noticia Relacionada

Ahora sí, con todos los espectáculos elegidos por ella, esta edición de Dansa València tiene lema, 'Belleza salvaje', que reivindica «la belleza del ser humano, la emoción, pero también la parte salvaje de la danza», ha explicado Mora. Así, la cita contará con 35 funciones en 2022 de 25 compañías valencianas y nacionales -siete más que en la pasada edición-. Propuestas de Cataluña, País Vasco, Andalucía o Baleares compartirán cartelera con el talento valenciano y con la propuesta internacional del coreógrafo griego Christos Papadopoulos, quien ha elegido Valencia para estrenar en España el montaje 'Ion' el 9 de abril en el Teatre el Musical (TEM). Además, en el festival también estará el artista urbano de Bruselas Yassin Mrabtifi, quien participará en el Club Mutante, una propuesta en la calle que reunirá a artistas en la Plaza de la Virgen de la ciudad.

El alicantino Gustavo Ramírez, con 'El público', inaugurará esta edición. LP

Para Mora, este certamen es también el de la recuperación del talento valenciano que está en el exterior. Por ello, creadoras como Silvia Batet y Marina Mascarell, que llevan años sin exhibir sus propuestas en la Comunitat, regresan a la programación de Dansa València.

Publicidad

La programación del 2 al 10 de abril

El festival se inaugurará el 6 de abril con 'El público', de Federico García Lorca, una producción del Institut Valencià de Cultura a cargo del coreógrafo alicantino Gustavo Ramírez en el Teatre Principal. Después, el día 8 de abril, en el Centro del Carmen, el público asistirá al viaje introspectivo de Janet Novás (Galicia) en 'Where is Janet?'. Por su parte, Alberto Cortés lleva su propuesta 'One night at the golden bar' el 7 de marzo en Espacio Inestable. Asimismo, Núria Guiu repite por tercera vez en Dansa València con 'Cyberexorcismo', programada el 10 de marzo en el Teatre Rialto.

Tras dos ediciones en las que la pandemia obligó a programar el festival en interiores, Dansa València vuelve a celebrar el movimiento en la calle. Así, Carlos Peñalver pondrá de largo su nueva producción propia, 'Ciaccona', en dos citas: el domingo 3, en la plaza de los Fueros, y el lunes 7, en la plaza del Patriarca. LASALA, por su parte, representará 'Alive' el domingo 10, en la plaza del Mercado.

Publicidad

Dos compañías estrenan sendas versiones en sala de producciones concebidas para calle. Se trata de Cia.Maduixa, que presentará su premiada reflexión sobre la mujer migrante, 'Migrare', el sábado 9 en el Palau de les Arts, y de Lucía Montes & Mado Dallery, que también el 9 de abril, pero en La Mutant, mostrarán 'IN-SIDE'.

Otras propuestas son 'Orthopedica Corporatio', de la creadora de Oliva Marina Mascarell, afincada en Países Bajos. En escena, el miércoles 6 de abril, en la Sala Matilde Salvador, presentará a cinco intérpretes de 22 a 54 años que interactuarán en el espectáculo. Por su parte, la también valenciana Silvia Batet visita el Museo de Bellas Artes el 2 de abril con 'Oblivion'. También de la Comunitat es el joven Javier J. Hedrosa, que compartirá 'Fosc' el sábado 9 en Espacio Inestable. Entre las propuestas están las de OtraDanza, que el domingo 10 combinará danza y circo en su propuesta 'La Banda' en el Parque Central; Sandra Gómez, que está programada el lunes 7 en La Mutant con 'Bailar al sonido', y Eva Bertomeu, que el sábado 2 lleva 'U' al Museo de Bellas Artes. Completan este panorama los proyectos de Lara Misó y Eyas Dance Project. La primera se instalará en el Rialto el miércoles 6 con 'No es amor' y Las segundas presentan la pieza breve 'Júpiter & Jaguar' a la plaza del Mercado el domingo 3, y el lunes 7, a la plaza del Colegio del Patriarca.

Publicidad

Rocío Molina presentará su espectáculo flamenco 'Inicio (uno)'. LP

En la calle también se podrá ver el sábado 2 de abril, el montaje de Magí & Anamaria, que se instalará en el antiguo cauce del río Turia; en concreto, entre los puentes del Real y la Trinidad, con su dueto 'Cossoc', y Club Mutante, que propone batallas de baile en la plaza de la Virgen entre artistas que ejecutan contemporáneo, hiphop, 'breaking', 'popping', electro y flamenco y contará con el artista Yassin Mrabtifi. El sábado 9, Humanhood Dance Companyexplorará con 'Sphera' la relación entre la luna y la humanidad al arrullo del mar, en el paseo marítimo de Valencia. El día siguiente, UnaiUna recalará en el Parque Central.

Premios Nacionales en Valencia

Entre la selección de este año hay dos premios nacionales de danza: Rocío Molina (que ya sabe lo que es actuar en Valencia y, concretamente, fue de las primeras en ser programadas por el festival 10 Sentidos) y la compañía Mal Pelo (Cataluña). La bailaora flamenca, que acaba de alzarse con el León de Plata de la Danza 2022 de la Bienal de Venecia, unirá su talento al del maestro de la guitarra flamenca Rafael Riqueni en su montaje 'Inicio (Uno)' el miércoles 6 en el Rialto. En cuanto a la formación liderada por Pep Ramis y la castellonense María Muñoz, el viernes 8, en el Principal, culminará con 'Highlands' su exploración del trabajo del compositor Johann Sebastian Bach. Otros artistas galardonados previstos son Jesús Rubio Gamo que el jueves 7 interpretará 'Acciones sencillas' en el TEM, y GN | MC Guy Nader | Maria Campos, quienes clausurarán Dansa València el 10 de abril en el Principal con 'Made of Space'.

Publicidad

Noticia Relacionada

Otra de las citas será con el coreógrafo flamenco Juan Carlos Lérida, que el 9 de abril propone en La Mutant una pieza 'site specific' en un taller de mecánica de coche; o Guillermo Weickert, que lleva a Carme Teatre el domingo 10 'Parece nada'. Fruto del acuerdo con el festival PalmaDansa, la artista Eulàlia Bergadà exhibirá en el Teatre Rialto el viernes 8 'Very, Very Slightly'. Finalmente, Lara Brown llevará 'Bailar o Lo Salvaje' al Centro del Carmen el viernes 8 mientras que Carme Teatre acogerá la pieza de Antes Collado, 'Zoo!'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad