En el Centro del Carmen vuelven a verse vallas, sacos, hasta un andamio. Y todo sobre el claustro renacentista, el que da la antigua escuela de artes y oficios, un enclave que desde hace años espera la tan ansiada rehabilitación que nunca llega. En ... la actualidad, el espacio está siendo objeto de trabajos -los enésimos del antiguo convento- que impiden el acceso a una parte del claustro. Está tapado con paneles para limitar la entrada pero también para ocultar el material que se requiere para estas obras.
Publicidad
Según fuentes de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, los trabajos corresponden a unas «obras de emergencia» que son la supuesta antesala a la reforma que daría con la ampliación del Centro del Carmen. Las empresas Tragsa y Tragsatec son las encargadas de llevar a cabo esta tarea por un importe de 425.000 euros. Es más, según estas mismas fuentes, se trata de unas obras en las zonas de las cubiertas y en la del reloj, justo las que dan a la antigua escuela de artes y oficios, y que son «de emergencia referentes a aislamientos, refuerzos y saneamientos».
Noticia Relacionada
Noelia Camacho
Después, según la Conselleria de Cultura, llegará una segunda intervención integral del espacio, valorada en 3,8 millones de euros que se destinarán en diversas anualidades y que corresponden a la esperada rehabilitación del enclave. De ese montante, según Cultura, 2,8 millones provienen de los fondos europeos Next Generation. Pero esta actuación no tiene fecha concreta. Lo cierto es que se debe licitar el proyecto de ejecución, es decir, los planos y la posterior licitación de las obras. Según estas fuentes, está previsto que el proceso inicie la adjudicación a finales de este año. Después, deberán hacerse efectivas las obras, siempre contando, señalan, con la coordinación de los responsables del Centro del Carmen. Esta actuación, aseguran, supondrá habilitar todo lo que queda del primer piso del claustro renacentista y los espacios de la antigua escuela de artes y oficios.
Pero no es la primera vez que se llevan a cabo obras en el claustro renacentista. Ni tampoco en el propio Centro del Carmen, un enclave que aún espera poder abrir una cafetería y reformar el acceso al centro. Las obras comenzaron en verano de 2020 pero tras unos problemas de la empresa se han ido dilatando hasta la actualidad.
Publicidad
Es más, el claustro renacentista de este edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), una catalogación que protege el inmueble, fue el espacio donde se realizó el mural de mil metros cuadrados en 2019 que acabó en los tribunales y con una condena al director del Consorcio de Museos y responsable del Centro del Carmen, José Luis Pérez Pont, por daños al Patrimonio. En los últimos años, las humedades, por ejemplo, en la sala Ferreres, también obligaron a realizar obras. El claustro ha sufrido lavados de cara también por causa de los desperfectos que ha padecido en estos años.
La última vez que el Centro del Carmen se amplió fue en el año 2011. Correspondió a la cuarta fase del proyecto. Contó con más de tres millones de euros y supuso la reforma de la planta baja del Refectorio y del Aula Capitular, así como de la sala Dormitorio. En 2012, fue la por entonces consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, quien anunció el proyecto de rehabilitación. Es más, dio un nombre, el del arquitecto Julián Esteban Chapapría como responsable de la reforma. Johnson, del Consell que presidía el Partido Popular, ya lo avisó: «Si no se puede desarrollar en un espacio corto, se desarrollará en uno más largo; lo importante es que sepamos exactamente qué es lo que queremos, que nos pongamos a trabajar en ello y que pongamos en valor al cien por cien este edificio». Aún sigue sin llevarse a cabo.
Publicidad
Cabe destacar que el antiguo convento del Carmen tiene 14.000 metros cuadrados, de los cuales, los correspondientes a la antigua Escuela de Artes y Oficios y que abarcan una superficie de 4.000 siguen sin ver cómo se lleva a cabo la esperada rehabilitación del centro (lo que dotaría de más espacios expositivos y de organización de actividades para el enclave cultural).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.